Inicio Política UOCRA:"Hubo muertes producto de...

UOCRA:»Hubo muertes producto de choque internos», dijo Víctor Grosi,titular de SITRAIC

En Mañana Sylvestre, quien fuera titular de la UOCRA de Lomas de Zamora y hoy al frente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Afines analizó los nuevos hechos de violencia vividos en el gremio y cargó contra Gerardo Martínez a quien acusa de haber sido hombre de inteligencia durante la dictadura.

“La cuestión de fondo es la falta de democracia sindical porque se supone que una estructura sindical es una herramienta de los trabajadores, no los trabajadores herramienta de los dirigentes. Esto tiene que ver con un tema de fondo que es que los salarios de los trabajadores, junto con los de UATRE, los del campo, y comercio, son los salarios más bajos. En el caso de la construcción, son absolutamente bajos, y ahora se va a firmar un 18% y lo que se dirime a través de ex convictos, barrabravas, es la falta de representatividad, además de las listas únicas, y que se quedan a vivir 20 años adentro del gremio”, aseguró Grosi.

“Lo que se acaba de ver este fin de semana, los dos cabecillas de los dos sectores, están juntos en causas por lesiones graves, y ha habido muertes por producto de choques internos, porque en realidad ante cualquier atisbo de oposición que pueda haber en la construcción de una alternativa, dentro de la UOCRA lo que se hace es aniquilarla, es un procedimiento que no es casual”,refirió.

Más adelante, Grosi descargó críticas contra el hombre fuerte de UOCRA, y denunció que “Gerardo Martínez fue sembrado por la dictadura militar, por el Batallón 601 de inteligencia en la UOCRA en el año 78 y estaba dentro de un proyecto ligado a la cuestión sindical, y figuraba en esa lista entre los agentes civiles de la dictadura. Lo que se construyó allí adentro es un sistema parasindical, donde las cosas se dirimen con la violencia. Lo que está en juego es el negocio chico, es la precarización de los trabajadores, es la falta de medidas de seguridad, los baños, el comedor, ponerle menos horas en los recibos de sueldo de los trabajadores, y eso lo que genera es una caja que en estos momentos están disputando Juan “Lagarto” Olmedo, que es el secretario general de Quilmes, Varela y Berazategui, con Walter Leguizamón que es de Lomas de Zamora, Almirante Brown, Presidente Perón y San Vicente. Leguizamón era hombre de Olmedo, se separa, puso un “negocio propio” y lo que se está disputando es eso”.

Por otra parte, en Radio La Red indicó que “sospechosamente como ocurre siempre, no aparecen los nombres, se los llevan a los heridos a Construir Salud porque generalmente las personas que participan de estos hechos no tienen nada que ver con los trabajadores de la construcción, sino que son personas que han estado presos, que están con libertad condicional, que son barrabravas por eso nunca terminan de aparecer las fotos ni la identificación de esas personas”.

El sindicalista de SITRAIC también expresó que en el sector “la Superintendencia de Riesgos del Trabajo marca 278 muertes por año, son 220 días laborables, entonces hay más de un muerto por día. Y de toda la industria, de cada 10 accidentes de trabajo 6 son de la construcción y es la industria con mayor cantidad de trabajo en negro, con mayor cantidad de trabajo indocumentado, precarizado y con fraude laboral”.

Además, precisó que estos grupos parasindicales “es muy común que vayan armados e incluso exhibiendo las armas. Porque su trabajo es venderle el disciplinamiento de los trabajadores a los empresarios”.

Audio completo de la entrevista

Lunes 23 de abril de 2012

Te puede interesar

Ricardo Nissen: “En el fideicomiso de Maratea hay una falta de seguridad y una opacidad que es lamentable”

El titular de la Inspección General de Justicia en diálogo con Gustavo Sylvestre ratificó la decisión del organismo de solicitar judicialmente un veedor para...

Facundo Manes: “Me gustaría una fórmula radical-peronista, sería ideal»  

El diputado nacional opinó en Mañana Sylvestre tras la decisión de Larreta de lanzar una propuesta para sumar a Juan Schiaretti a Juntos por...

Alejandro Vanoli:” Evidentemente hay sectores que están buscando que se produzca una gran devaluación”

  El ex presidente del Banco Central dialogó con Gustavo Sylvestre y sostuvo que hay grupos del poder económico que trabajan en favor de una...

Juan Manuel Urtubey: “Soy peronista pero no comparto que tenga que seguir el gobierno y por eso no estoy dentro del Frente de Todos”

El precandidato a presidente por el peronismo disidente adelantó en Mañana Sylvestre que no integrará ni el Frente de Todos ni Juntos por el...