Inicio Política Un referente de la...

Un referente de la provincia de Chubut analiza el conflicto en el Cerro Dragón


En comunicación con Mañana Sylvestre, el ex gobernador Mario Das Neves consideró que la “Justicia debiera actuar de oficio” en referencia a los graves incidentes y a los hechos de vandalismo producidos por trabajadores de la construcción en el pozo petrolero del Cerro Dragón, en Chubut

“Los Dragones son una escisión de trabajadores que tienen participación en la UOCRA, pero que es un grupo muy fuerte. Durante mis 8 años de gestión hemos tenido reuniones las tres patas, con las empresas, los gremios y el Estado también. Siempre han sido discusiones fuertes. Yo mismo he tenido contacto con ellos varias veces, a fin de resolver las cosas, porque el Estado provincial por cada día sin trabajo significan 4 millones de dólares menos”, expresó el ex mandatario provincial.

“Lo que pasó el otro día realmente nos sorprende a todos. El acto salvaje, yo diría violentísimo, porque los conflictos generalmente se transformaban en un corte de la ruta 3 y 26, y donde generalmente se negociaba mucho en el terreno, pero no este nivel de salvajismo y de ataque”, expresó.

Luego cargó contra empresarios, trabajadores y hasta con quien fue su delfín en la pasada elección provincial, el actual gobernador Martín Buzzi: “Hay una falta de responsabilidad de los actores de turno, los que están en el gobierno, más los empresarios, más los representantes gremiales, para que se resuelva el tema”.

Además consideró que “precisamos de una Justicia que actúe rápidamente. Hechos de violencia generadas desde la UOCRA hemos tenido en la provincia en distintas oportunidades. Siendo gobernador, un día destruyeron un auto estando yo dentro”.

Luego, en Radio La Red rescató las palabras referidas días pasados por Cristina Fernández, y señaló que “yo tengo y he tenido diferencias con la Presidenta, y el Gobierno nacional en algunos temas pero yo tengo que decir que el otro día cuando habló (Cristina Fernández) utilizó unas palabras que yo coincido: “hacerse cargo””.

“Cuando hay discusiones de salario en el sector petrolero desde el Estado, desde la secretaría de Trabajo y desde los empresarios, no se negocia con “carmelitas descalzas”. Son discusiones muy fuertes y esto se ha dejado estar y ha producido un shock en la población, porque no recuerdo en todos estos años un acto tan violento como éste”, advirtió.

Además, pidió que la Justicia actúe de oficio “porque las imágenes las vieron en todo el país y hay fotos y tiene que actuar con firmeza”.

Viernes 29 de junio de 2012

Te puede interesar

Pedro Peretti: «La vacuna contra la encefalomielitis equina era obligatoria y Macri en 2016 decide que sea optativa, y se perdió la inmunidad del...

El productor agropecuario, en Mañana Sylvestre habló del regreso de la enfermedad tras 35 años sin casos en el campo, y de los efectos...

Oscar Zago: «El ajuste lo va a hacer en primer lugar la política, y queremos hacerlo bien»

En Mañana Sylvestre, el diputado por La Libertad Avanza opinó sobre la realidad del país, y aseguró "todos los sectores tienen incertidumbre de cómo...

Constanza Moragues Santos: «El bloque se terminó dividiendo en 4 partes pero no tenemos diferencias ideológicas, todos coincidimos en el apoyo al Gobierno de...

La diputada por la Provincia de Buenos Aires, en Mañana Sylvestre, admitió la  división del bloque libertario en la legislatura provincial aunque aseguró que...

Germán Martínez: «Fue un error político dar el discurso de espaldas al Congreso»

En Mañana Sylvestre, el jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, consideró preocupante la decisión de Milei de...