En comunicación Mañana Sylvestre, la secretaria general de CTERA se refirió al paro docente que se desarrolla en varias provincias del país y llamó al gobierno libertario a sentarse a la mesa de negociación y retomar el diálogo para lograr una salida al conflicto.
«Creo que va a ser bueno el acatamiento es una medida compleja porque a la mayoría de nosotros le gustaría estar en la escuela, y no tener este conflicto. En las provincias donde está pasando de que no se pagó el incentivo o que no se va a pagar el fondo compensador, el próximo mes se va a sentir muy fuertemente en muchos sectores», sostuvo Sonia Alesso en charla con Pablo Ladaga en Radio 10.
«Volvimos a insistir en que el gobierno nos convoque oficialmente a la paritaria, y se discutan todos estos temas. Lo que está pasando es grave y no tiene antecedentes a la fecha, el gobierno debe recapacitar», dijo la gremialista sobre la medida de fuerza que afecta a ocho provincias del país en el inicio de clases..
«Vamos a continuar el plan de lucha si mañana no tenemos resultados”, dijo.
Sobre la actualidad de los docentes en la Ciudad de Buenos Aires, la sindicalista apuntó contra la gestión de Jorge Macri y denunció presiones contra directivos y docentes para evitar el paro.
“El nivel de presión que el Gobierno de CABA puso en las escuelas no tiene nombre. Si le descontaran el presentismo al jefe de Gobierno.. porque estuvo un mes y medio de viaje.. Las escuelas de Capital necesitamos más inversión educativo, y en segundo lugar esto que estamos peleando se conquistó con muchísimo esfuerzo», reflexionó.
«Siempre es difícil aquí en Capital y también decirles que muchos de los docentes de capital que están jubilados cobran la jubilación nacional docente porque capital transfirió su caja en los 90 y hoy estamos con graves problemas sobre la actualización de la jubilación docente que es una jubilación especial por la que los docentes aportan más. Y aquí en CABA, como en Río Negro, Salta y Jujuy, los docentes se jubilan por la Caja Nacional y están teniendo graves problemas. Así que convocamos a todos y todas a la marcha hoy a las 10 el Palacio Pizzurno y seguramente construyendo unidad con todos los sectores para continuar esto que no va a ser sencillo ni va a ser de un día para el otro».