En Mañana Sylvestre conversamos con Fernanda Calistro quien es hija de una paciente oncológica, y expresó su frustración por la demora en la entrega de medicamentos vitales para el tratamiento que sigue su madre.
Fernanda Calistro vive en Córdoba, y hace meses lucha por conseguir la medicación para su madre, quien es paciente oncológica, y cuyo tratamiento no puede avanzar en virtud de los retrasos en la entrega de dicha medicación.
«Mi mamá es afiliada de Apros que acá sería como como Pami de Córdoba digamos el 70% de las personas tienen entre pami y Apros en en la provincia de Córdoba. Ella estuvo desde fines de marzo para lograr un empadronamiento y una autorización de un tratamiento oncológico el cual era urgente se lo habían diagnosticado y tenía que empezar el posterior tratamiento. Estuve yendo casi todos los días a la obra social, peleando, hablando con gente con un desgaste impresionante y mientras viendo el deterioro de mi madre con el correr del tiempo. Cuando a los dos meses logro la autorización y me entregan la primera dosis, mi mamá empieza el tratamiento y es una dosis cada 20 días y mi mamá hace más de 10 días que tendría que haber tenido la segunda dosis y no llega la medicación, nunca llegó», relató Fernanda en Radio 10.
«Sigo obteniendo silencios por parte de ellos y mi mamá ahora está complicada e internada. Y con otra cirugía que le tienen que hacer a raíz del avance de la enfermedad. Es una droga carísima, el tratamiento se llama inmunoterapia que es igual que la quimioterapia solamente que son drogas un poco más nuevas y por ende son más caras. Estamos hablando de $ 8 millones a $10 millones», indicó.
«No mandan la medicación y no hay ninguna respuesta. El tratamiento no se puede detener obviamente, incluso hablando con los oncólogos me dijeron que hasta es incluso peor interrumpirlo que no hacerlo porque las células cancerígenas digamos van tomando resistencia», señaló.