Inicio Política Polémica en Ushuaia por...

Polémica en Ushuaia por el rechazo a que un barco inglés amarre en su puerto

El presidente de la Cámara de Turismo de la ciudad más austral del mundo, Marcelo Leiti, cuestionó la prohibición del gobierno de Tierra del Fuego. Por Radio La Red manifestó que hubo una «mala interpretación de la ley del Gaucho Rivero, que habla de cruceros y buques de bandera inglesa, que exploten pesca y petróleo pero nada dice del turismo». Al respecto, agregó que «deberíamos pedir el permiso para subir y explicarles a esos turistas que el lugar que van a conocer después de Ushuaia (por las Islas Malvinas) es nuestro. Si les prohibimos el ingreso, cada día se enojan más«.

Por otra parte, Leiti señaló que «Ushuaia es el puerto más importante de Argentina: recibe alrededor de 450 recalados durante el año. Esto no cayó bien porque el Star Princess ya ingresó cuatro veces en la temporada, antes del día de ayer. Es un gesto político, nada más. Los que trabajamos en turismo somos patriotas también y queremos lo que todos los argentinos, pero esto afecta también las negociaciones por Malvinas, y por eso hoy tenemos una reunión para pedir que se revea esta situación».

Al referirse al perjuicio económico que le ocasiona la decisión al turismo de Ushuaia, Leiti señaló que «el Star Princess y el Idónea, son barcos que entre los dos tenían 5.000 personas de todo el mundo, brasileros, españoles, franceses. Uno, de 2.600 personas, que habían comprado excursiones acá, y para ese armador es un lucro cesante importantísimo».

Audio completo de la entrevista

Martes 28 de febrero de 2012

Te puede interesar

Agustín Gerez: «Vamos tener una balanza comercial energética superavitaria en 2024»

El presidente de Enarsa, en diálogo con Mañana Sylvestre, destacó el impacto positivo de las obras de infraestructura desarrolladas para el transporte de gas...

Fernando Espinoza puso en marcha una importante inversión en cámaras de seguridad en los colectivos

A partir de la decisión del Municipio de La Matanza de hacerse cargo de las erogaciones necesarias, las líneas de colectivos que circulan en...

Crean una red de despensas en el país para fortalecer la distribución y comercialización de alimentos de pequeñas y medianas producciones

En Mañana Sylvestre habló el titular de la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la Obra Pública, Oscar Minteguía quien dio detalles de la construcción...

Alejandro Horowicz: «La renovación se impone de abajo hacia arriba, necesitamos una nueva invención colectiva» 

El ensayista, doctor en ciencias sociales y profesor universitario detalló algunos de los puntos centrales de su reciente libro "El kirchnerismo desarmado", donde explica...