Inicio Política Paro de Subtes: “La...

Paro de Subtes: “La culpa es de Metrovías y los Gobiernos,no de los trabajadores”,dijo Dellecarbonara

En diálogo con Mañana Sylvestre el delegado de la línea B de subterráneos defendió el paro de 36 horas y culpó a los dos Gobiernos, tanto al de la Ciudad como el de la Nación por no hacerse cargo de la situación.

“El paro está anunciado hasta las 24 horas de hoy. Esperemos que haya algo en el medio, alguna respuesta, alguna propuesta en concreto de la empresa Metrovías para destrabar este conflicto. Estamos en esta situación porque después de 3 meses de haber hecho todo lo que estaba a nuestro alcance para que la empresa dé una respuesta y no lo hizo”, dijo el sindicalista.

“En la reunión de ayer no hubo ningún avance en concreto. Se hizo un cuarto intermedio hasta hoy, y esperemos que haya algún avance”, añadió.

Respecto del enorme caos de tránsito que genera la medida de fuerza tomada por los trabajadores del subterráneo, Dellecarbonara expresó que “salvaje es que haya 51 muertos en un transporte público que es lo que nosotros estamos denunciando que puede ocurrir aquí. Salvaje es una empresa como Metrovías que se lleva importantes ganancias de diferentes formas, no sólo a través de la recaudación, sino también con los subsidios, con el fraude laboral que fue denunciado ayer en la conferencia de prensa de los ministros (por la aparición de De Vido y Tomada). Es salvaje que el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Nacional no se hagan cargo de lo que les corresponde”.

“Muchos medios se acercan del subte sólo cuando hay un paro y no todos los días cuando se viaja como ganado. Todos los días hay un accidente cuando el dinero está para que esto cambie y no cambia por responsabilidad de la empresa y de los gobiernos, no de los trabajadores”, señaló.

Ante la pregunta acerca de por qué no se buscó una modo de protesta alternativo que no afecte al millón de usuarios que utilizan diariamente el servicio, Dellecarbonara contestó ¿Qué tendríamos que hacer para que esto cambie y nos escuchen? Hace 15 años que lo venimos reclamando y los 51 muertos estuvieron (por la tragedia de Once). Nuestra vida está en riesgo, la vida de millones de trabajadores está en riesgo, y no queremos salir a decir dentro de un mes o un año: ¿vieron que teníamos razón? No hay otra forma de que nos escuchen”.

Más adelante, el delegado gremial afirmó que “para mí la solución es la reestatización pero para ponerlo bajo el control de los trabajadores y usuarios que somos los únicos interesados realmente en que sea un servicio público para todos y no un negocio para pocos”.

Luego, volvió a cargar contra la concesionaria y dijo que “la realidad es esta. Metrovías hace lo que hace, vacía la empresa como lo hace, y tiene la ganancia que tiene porque los Gobiernos se lo permiten, más allá de los discursos que den desde los atriles”.

Audio completo de la entrevista

Jueves 17 de mayo de 2012

Te puede interesar

Débora Giorgi: «Una de cada cuatro empresas de La Matanza está tomando trabajadores»

La secretaria de Producción de La Matanza, en Mañana Sylvestre, destacó la actualidad del desarrollo de las pymes en el municipio, y la pujanza...

Alejandro Horowicz: «La renovación se impone de abajo hacia arriba, necesitamos una nueva invención colectiva» 

El ensayista, doctor en ciencias sociales y profesor universitario detalló algunos de los puntos centrales de su reciente libro "El kirchnerismo desarmado", donde explica...

Minuto Uno: Exclusivo, habla el periodista agredido por Macri

El periodista cordobés de Radio La Ronda relató el cruce de palabras que tuvo con el ex mandatario cuando le preguntó por la deuda...

Minuto Uno: Radiografía del sector energético argentino

El titular del ENRE, Walter Martello, cuestionó la falta de inversiones de las empresas responsables de servicios públicos ligados a la distribución energética.