Inicio Política Para Montenegro, “el Gobierno...

Para Montenegro, “el Gobierno nacional quiere ahorcar financieramente a la Ciudad”

En Mañana Sylvestre, el ministro de Seguridad porteño volvió a cargar contra el Gobierno nacional y reclamó la vuelta al diálogo en el medio del conflicto por el traspaso de los subtes.

«Está claro cual es la finalidad del gobierno nacional que es ahorcar financieramente a la Ciudad de Buenos Aires, tratar de dejarnos en la misma situación que están muchas provincias hoy. Por eso el planteo que debe darse tiene que ver con el federalismo y la posibilidad que tienen las provincias de administrarse, y no que sea con la venia del Gobierno nacional, porque sino no le manda la plata para que puedan hacer sus respectivas actividades propias de gobernantes. Si somos un país federal tenemos que respetar las decisiones de los gobernantes locales”.
Me parece que el Gobierno nacional está sentado en una posición más unitaria de la gobernabilidad que en una federal», refirió Montenegro.

Consultado acerca de los dichos del constitucionalista Daniel Sabsay quien asegura que el traspaso ya es un hecho desde el instante en que la Ciudad firmó el acta, y ajustó la tarifa, Montenegro aseguró que esa posición tiene “dos falsedades. Una que el jefe de Gobierno no puede per se tomar un contrato que tiene que ver con un servicio público porque tiene que ser aprobado por la Legislatura, por eso se pone el lapso de tiempo en 90 días. Con respecto a la tarifa también es un error porque cuando se genera el presupuesto de la Ciudad en el mes de octubre la posibilidad de que se hiciera cargo de alguno de los subtes era inexistente”.

Luego, en Radio La Red el funcionario porteño agregó que “si nosotros no aumentábamos la tarifa no teníamos plata para pagar los sueldos, porque también se había sacado el subsidio que daba el Gobierno nacional mientras lo manejaba las Secretaría de Transportes”.

Además criticó al Gobierno nacional por llevar el tema a los estados judiciales y dijo que “a mí esto de judicializar la política no me gusta. Nosotros tenemos insistir con el diálogo”

Respecto del plazo de 30 días que fijó el Estado para que la nación retire la seguridad de la Policía Federal, Montenegro señaló que “el reordenamiento no es únicamente de personas el servicio de seguridad en el subte es deficitario, y es deficitario no solamente por la cantidad de gente que se utiliza sino que no están las cámaras de seguridad ni un sistema de comunicación como corresponde. Hubo también una desinversión de la seguridad en los subtes. Por lo cual plantear que esto se arregla simplemente por el cambio de figuritas es un error”.

Audio completo de la entrevista

Viernes 9 de marzo de 2012

Te puede interesar

Raúl Jalil: «Nosotros los gobernadores no tenemos ni candidato ni candidata, lo que si pretendemos es la unidad de todos los sectores»

El gobernador de Catamarca habló con Gustavo Sylvestre tras la reunión de los gobernadores justicialista realizada en el Consejo Federal de Inversiones donde se...

Minuto Uno: Avanza la investigación por el manejo de la obra social de la Corte

Citarían al ministro de supremo tribunal, Juan Carlos Maqueda, en el marco de la causa que trata el uso de los fondos de la...

Fernando Burlando: “En algunos lugares de la provincia estoy en 20% o 23%, en La Matanza estoy en 12%, venimos creciendo”

El abogado que se suma a la carrera política en provincia de Buenos Aires habló en Mañana Sylvestre de su reunión con Patricia Bullrich...

Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur)

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación presentó la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur),...