InicioActualidadPablo Biró: "En Aerolíneas...

Pablo Biró: «En Aerolíneas vamos a un conflicto muy profundo y el único responsable es el gobierno nacional que lo está provocando»

El secretario general de APLA ratificó en Mañana Sylvestre el paro por 24 horas de los gremios del transporte organizado para el próximo 30 de octubre, y cuestionó las «malas políticas» que se impulsan para el sector desde la gestión libertaria.

«Somos distintas organizaciones del transporte que tenemos distintas problemáticas sectoriales y también tenemos algunos problemas comunes. En el caso nuestro, bueno, es de público conocimiento que estamos casi un 100% abajo en la paridad. Así que, digamos, va de suyo, reclamamos recomponer los salarios», dijo el titular de APLA, Pablo Biró, ratificando el paro de 24 horas organizado por los gremios del transporte para el próximo día 30 de octubre.

«Cada sector va planteando las problemáticas, pero esto tiene que ver con la insensibilidad de las políticas del gobierno, con este nivel de agresividad y el odio que hay en cada una de las acciones», dijo.

En cuanto a la posición de la UTA, Biró expresó que «no es llamativo porque la UTA desde el día 1 dijo que ellos no iban a participar, después siempre está la puerta abierta, si cambian de opinión, pero nosotros somos muy respetuosos de la independencia de cada organización, de cada federación, de cada confederación».

Más adelante volvió a cargar contra el gobierno nacional y aseguró que «no saben, se creen que son los dueños de las sociedades, de las vidas de las personas, del futuro de nuestros hijos. Lo que buscan es amedrentar a los dirigentes para que no haya una defensa de los intereses nacionales, de los intereses populares, y a mal puerto fueron por leña, estoy lejos de amedrentarme y bajar las banderas. Nosotros estamos plenamente convencidos que esto es una herramienta de desarrollo, que genera empleo».

«Yo estoy convencido que podemos vivir mejor, que hay otra forma de comunicar, que hay otra forma de vestirse, que hay forma de no insultar a los muertos, que hay forma de hacer política sin decir, te meto dentro de un cajón de féretro, que hago un clavo, todas estas barbaridades que estamos viendo, que la verdad, no le suman a nadie, lo único que hace es esto que le digo, el odio se propaga muy rápidamente!, añadió.

En relación a la situación de los empleados de Aerolíneas, Biró señaló que «hay mucho malestar en los trabajadores que ven con mucha preocupación el futuro de la empresa, su futuro laboral, y además que es una compañía que los que trabajamos ahí la queremos y sabemos la potencialidad que tiene porque ha estado en los momentos más cruciales de nuestra historia como nación».

Luego prosiguió: «También hay un sentimiento de indignación porque dicen, no puede ser que nos hayan elegido como blanco de toda esta persecución los aeronáuticos y que se paren en los salarios de octubre del año pasado y nos tengan, bueno, en nuestro caso casi 100% debajo de la inflación. Entonces hay mucho malestar. Estamos llevando las protestas y las medidas de fuerza adelante, porque no hay respuesta, no hay mesa de diálogo, no hay ofertas, no hay voluntad».

«El proceso de desregulación que están llevando adelante tiene como objeto lastimar y perjudicar a Aerolíneas. Lo están haciendo. Entonces, nosotros estamos diciendo que vamos a un conflicto muy profundo y el único responsable es el gobierno nacional que lo está provocando», fustigó.

 

Te puede interesar