InicioActualidadOscar Agost Carreño: “Hay...

Oscar Agost Carreño: “Hay un esquema de fraude planificado y vínculos económicos directos con el entorno del Presidente”

 

 

El diputado del PRO por Córdoba, expuso en Mañana Sylvestre las conclusiones de la comisión investigadora del caso Libra, donde describió una trama de transferencias cripto, movimientos de dólares en fechas clave y un esquema que —según afirmó— involucra directamente al entorno de Javier Milei. El legislador calificó los hallazgos como “obscenos”, “burdos” y propios de “una gran estafa”.

 

En Radio 10, el legislador nacional por la provincia de Córdoba, Oscar Agost Carreño remarcó que la investigación sobre la estafa cripto $Libra comprobó el rol de funcionarios del Gobierno en la facilitación de ingresos y reuniones vinculadas al caso: “Todos los ingresos a Casa Rosada de los actores involucrados fueron autorizados y supervisados por la Secretaría General”.

 

Además, apuntó a la responsabilidad presidencial:“Milei utilizó la investidura presidencial, y Karina Milei facilitó instalaciones oficiales del Gobierno”.

 

El diputado también señaló incumplimientos por parte de funcionarios citados por la comisión:“Mariano Cúneo Libarona, y exfuncionarios del Gobierno, no se prestaron a la requisitoria”.

 

La ruta del dinero: criptomonedas, cuevas y dólares físicos

 

Una de las claves del informe, explicó, fue reconstruir cómo se movió el dinero de la estafa:“Para mí el punto más importante son los vínculos económicos directos entre el entorno de Javier Milei —a través de (Mauricio) Novelli, (Manuel) Terrones Godoy y (Sergio) Morales— y Hayden Davis, quien instrumentó Libra”.

 

Carreño detalló transferencias cripto “sistemáticas” provenientes de Davis y, en menor medida, de Julián Peh. Sin embargo, el seguimiento se interrumpe cuando los fondos ingresan a cuevas cripto para su conversión:“Ahí entramos en terreno de especulación. Las monedas digitales se convertían en dólares físicos, y no sabemos cómo se repartía ese dinero”.

 

El diputado destacó un punto especialmente comprometedor:“Terrones Godoy y su familia ingresaban dólares a un banco y al día siguiente retiraban el mismo contenido, justo después del desplome de Libra”.

 

Y remarcó la coincidencia de fechas, reuniones y movimientos:“Todo se hizo en esas fechas: reuniones, transferencias, retiro de dinero de cajas de seguridad. Muy obsceno y muy a la luz pública”.

 

“Un esquema de estafa: siempre igual, siempre con Milei involucrado”

 

Carreño afirmó que la evidencia muestra un patrón repetido:“Hay un esquema de fraude planificado, compatible con una presunta estafa. Es un rug pull, muy conocido en el mundo cripto”.Recordó que Milei participó en múltiples lanzamientos de criptomonedas antes y durante su carrera política:“En todos los casos terminó igual: un desplome donde el 80% o 90% de la gente perdió todo. Hay un patrón de conducta”.Incluso citó declaraciones del propio Davis en Estados Unidos:“Davis se queja de que le ‘mexicanearon’ parte de los ingresos. Retira más de 100 millones porque veía que otros, con acceso al código, compraban y retiraban ganancias por fuera de lo acordado”.

 

Según Carreño, todo esto demuestra:“Era una sociedad para enriquecerse, no para ayudar a los argentinos”.

 

Operaciones dentro de Casa Rosada

 

El diputado reveló un punto que calificó como “muy extraño”:“En una reunión de dos horas en Casa Rosada, autorizada por Karina Milei, Hayden Davis hizo una operación de 500.000 dólares, y media hora después, ya en el hotel, hizo otra por el mismo monto”.Y agregó:“Cuando uno se reúne con un presidente, es difícil sacar el celular para pagar expensas. Esto parece un pago para monetizar la figura presidencial o algo ligado a Libra”.

 

Críticas al accionar judicial

 

En Mañana Sylvestre, Carreño cuestionó duramente al juez Martínez De Giorgi y al fiscal Tagliani:“Trataron de entorpecer la labor de la comisión y quedan al desnudo en la no investigación del caso”.Recordó que históricamente el Poder Judicial colaboró con las comisiones investigadoras del Congreso, algo que —dijo— ahora no ocurrió. Aun así, destacó que la comisión logró acelerar algunos movimientos judiciales, como pedidos de bloqueo de fondos en EE.UU.

 

Respecto de los montos involucrados, Carreño evitó dar una cifra definitiva, aunque reconoció que algunas operaciones aisladas suman entre 3 y 4 millones de dólares:“Esto es solo la base. La justicia tiene que ver la totalidad porque el universo es enorme”.

Además, relató episodios que permitieron identificar billeteras digitales, como un descuido de Davis al mostrar la suya, lo que abrió la trazabilidad:“En una estación de servicio, Novelli cargaba nafta y comía una hamburguesa, y entre medio le entraban dos transferencias: una de 87.000 y otra de 10.000 dólares”.

Te puede interesar