InicioActualidadOctavio Argüello: "Estos gobiernos...

Octavio Argüello: «Estos gobiernos apuntan contra el salario de los trabajadores»

 

En el aire de Radio 10, el secretario de la Confederación General del Trabajo habló de la situación actual de las paritarias en Argentina, y apuntó contra la avanzada del gobierno de intentar imponer un techo salarial a los reclamos de los sindicatos. Y enfatizó el impacto negativo de estas políticas sobre el poder adquisitivo y los niveles de pobreza.

«El gobierno propone $271.000 que es algo irrisorio cuando estamos pidiendo $575.000 que consideramos que relativamente se acerca la realidad Pero bueno este gobierno ya sabemos cómo está actuando y una forma que actúa es que dice que no quiere comete errores de otros gobiernos que hemos tenido en otro momento de nuestro país que toman los salarios como situación inflacionaria cuando el salario es sustento de la gente para que pueda vivir mejor y se sabe que en los años ´90 nos congelaron el sueldo por años, reformaron las leyes labores y nos dejaron un desastre con 20% de desocupados», precisó el secretario de la CGT, Octavio Argüello sobre las conversaciones infructuosas que tuvieron los referentes sindicales con el representantes del Gobierno en el marco del Consejo del Salario, que culminaron con la retirada de la reunión de los sectores gremiales.

«Sabemos que estos gobiernos siempre lo primero que hacen es atacar el sueldo y los salarios de los trabajadores. Ahora al gremio de Camioneros no le quieren homologar su aumento, le quieren poner un techo. Es ilógico porque hay un acuerdo un preacuerdo entre las empresas y la paritaria que son las cámaras no es que es individual», consignó.

Y remarcó que «en un gobierno liberal lo único que no libera es la discusión salarial después te liberan todo».

«El 40% de los trabajadores registrados están en la pobreza ni hablemos de los jubilados que ha subido al 35% la pobreza. Hoy se conoció los gastos de una familia en la ciudad de Buenos Aires y para no caer en la pobreza se necesitan $2.000.000. Y el gobierno quiere imponer un salario mínimo de indigencia», sostuvo.

En relación a un eventual paro general que podría resolver la cúpula de la CGT, Argüello manifestó que «está la posibilidad de tomar alguna medida, eso siempre está vigente. Tenemos que empezar a reaccionar porque el gobierno cada vez está más duro en esta situación».

 

Te puede interesar