InicioActualidad"No podemos dejar solos...

«No podemos dejar solos a los jubilados», dijo Pablo Torres, de la agrupación Movimiento Racinguista

En medio de un clima social cada vez más caldeado por los ajustes del gobierno nacional, distintas organizaciones y sectores de la sociedad civil se preparan para acompañar una nueva manifestación en defensa de los jubilados. En Mañana Sylvestre conversamos con un referente de la agrupación Movimiento Racinguista, que decidió sumarse activamente a la movilización convocada para este miércoles.

Pablo Torres, integrante de esta agrupación y exdirigente del club Racing, explicó en diálogo con Radio 10 que la iniciativa en apoyo de los jubilados surgió como respuesta al malestar que genera el trato del gobierno hacia los adultos mayores. «Nosotros no podemos ser ajenos a esto, no podemos dejar solos a los jubilados», expresó.

El dirigente apuntó directamente contra las políticas del Ejecutivo que, según denunció, han deteriorado gravemente el poder adquisitivo de los jubilados. “A los jubilados les están negando el derecho a vivir dignamente. Les quitaron los medicamentos, ganan una miseria… Van perdiendo poder adquisitivo mes a mes”, lamentó.

Torres también rechazó las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien insinuó que estas movilizaciones buscan “voltear al gobierno”. Para el referente racinguista, esa acusación carece de sentido: “El gobierno creo que se voltea solo, porque de alguna manera nosotros tenemos que entender por qué los jubilados están en la calle, por qué están protestando”.

Además, criticó con dureza el uso desproporcionado de fuerzas de seguridad en las manifestaciones pacíficas protagonizadas por adultos mayores. “Parece una locura. Estamos naturalizando la represión a los jubilados. En cualquier sociedad sería una locura, y acá es como que lo naturalizamos”, advirtió.

La participación del movimiento racinguista se inspira, entre otras cosas, en el ejemplo de hinchas de otros clubes como Chacarita, quienes ya se sumaron a manifestaciones previas. “Todos tenemos un abuelo, un padre, un tío que es jubilado… y si no lo tenés, algún día vos vas a ser jubilado. No podemos mirar para otro lado”, afirmó Torres.

En respuesta a quienes los señalan como «barras bravas», el exdirigente del club aclaró: “Eso es estigmatizar, es bajarle el precio a esta movida que es parte del recalentamiento de la sociedad”. Y remarcó que en estas movilizaciones no hay lugar para la violencia ni para etiquetas estigmatizantes. “Cuantas más personas salgan a la calle, cuanta más gente acompañe, no hay lugar ni para los barras en este tipo de movilizaciones”.

Te puede interesar