El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires pasó por el aire de Mañana Sylvestre y subrayó la necesidad de mantener la protección contra el virus Sars Cov 2, a través de la aplicación continua de refuerzos. Además aclaró que ahora se está aplicando en el distrito bonaerense la vacuna bivalente, que agrega protección adicional contra la variante Ómicron.
“Ahora la vacuna que tenemos distribuida por toda la provincia de Buenos Aires es la conocida como bivalente que es la misma vacuna que teníamos antes a la que se le agrega una segunda versión contra el virus Ómicron. Se ha estudiado que una vacuna basada en un virus más reciente podría tener un poco más de duración y eficacia. Y durante 6 meses aproximadamente se tiene muy buena protección. Cuando pasan los 6 meses no se pierde toda la protección, pero en las personas de más riesgo, de más de 50 años o con enfermedades crónicas preexistentes, cae un poco esa barrera ante enfermedades graves, por eso la recomendación es vacunarse en cada 6 meses”, precisó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak sobre la actualidad sanitaria y las necesidades de sostener la vacunación contra el COVID-19.
“Todos los casos graves de COVID-19 se dieron en aquellos que no se recibieron los refuerzos de las vacunas en los últimos 6 meses”, enfatizó.
El nuevo Plan Qunita
En Radio 10, el funcionario destacó la puesta en marcha del nuevo Plan Qunita que prevé la entrega de kit sanitarios a mamás de bajos recursos de la provincia de Buenos Aires. “Es una versión nueva del program Qunita, y la venimos trabajando desde hace más de un año, en donde hay un moisés de madera encastrable, que lleva ropa del bebé y de la madre, toallas y unos libros de educación puerperal y también de cuentos. Lleva termómetro, chupete, y muchas cosas importantes para los primeros meses de vida”, puntualizó acerca de la política inclusiva.
“Vamos a estar entregando el programa Qunita para aquellos bebés que nacen prematuros con menos de 2500 gramos. Y en las próximas semanas cuando estemos escalando la producción, llegaremos a todos y a todas. Estamos contentos porque sabemos que es una política sanitaria que reduce la mortalidad infantil y asegura los controles de embarazo”, finalizó.