El dirigente de Ciudad Futura celebró en Mañana Sylvestre su victoria en Rosario, donde venció al oficialismo local, provincial y nacional, en una elección que consideró histórica por romper con más de tres décadas de hegemonía política. “Hace 30 años que la oposición no ganaba una elección en Rosario. Ni intendente, ni concejal. Siempre ganaban los mismos. Ayer le ganamos al intendente, al gobernador y al presidente, el mismo día, a la misma hora y en el mismo lugar”, afirmó.
Juan Monteverde, una de las caras emergentes de la política nacional, pasó por el aire de Mañana Sylvestre tras su triunfo en las elecciones legislativas en Rosario y atribuyó el éxito a la coherencia, la paciencia y la construcción colectiva. “Creemos en lo colectivo, en la militancia. Construimos con humildad, con seguridad y sin miedo. Representamos a una mayoría que existe y que está esperando que alguien la represente sin disfrazarse de lo que no es”, expresó.
El líder del frente progresista que venció en la segunda ciudad más importante del país destacó el mensaje que deja su triunfo: “Rosario fue una de las primeras ciudades de la Argentina que le puso un freno a las políticas de crueldad de Milei. Mostramos que con ideas nuevas, lenguajes nuevos y sin usar las armas del odio, también se puede ganar”.
En ese sentido, Monteverde se diferenció explícitamente del oficialismo nacional: “Nos hicieron campañas sucias, nos agitaron el miedo y la división. Nunca respondimos con odio ni con violencia. Mostrar que se puede ganar con armas nobles es uno de los mensajes que dimos desde Rosario para la Argentina”.
Consultado por la conformación del frente que lo llevó a la victoria, Monteverde detalló: “Estamos nosotros desde Ciudad Futura, casi todos los sectores del peronismo, sindicatos del sector público y privado, movimientos sociales, el feminismo, el progresismo. Es un frente plural, potente, diverso. No escondimos ninguna idea para ganar un voto más”.
En clave nacional, el dirigente subrayó que la clave para vencer al actual modelo no es fragmentarse sino construir un proyecto colectivo. “Hoy no hay una sola persona, partido o dirigente que pueda representar la heterogeneidad de nuestro pueblo. Tenemos que construir algo que nos represente a todos. La única razón por la que hoy gobierna una minoría es porque la mayoría está dividida”, reflexionó.
Monteverde también hizo foco en la desafección política y la baja participación ciudadana: “Hay una mayoría que no fue a votar. Ayer desde el escenario les hablé a ellos. Entiendo su desilusión. Hace años que la política promete y no cumple. Mientras no exista un hilo entre lo que pasa arriba y la vida cotidiana, va a ser difícil recuperar la democracia que queremos”.
Finalmente, convocó a pensar en una nueva cultura política, no solo en nuevos nombres: “La gente pide nuevas prácticas. Estoy convencido de que si cambiamos la cultura política no hay enemigo que no podamos vencer. La política tiene que dejar de hablarse a sí misma y empezar a hablar de cómo resolver los problemas reales de nuestro pueblo”.