El dirigente de la Federación Agraria de la provincia de Córdoba habló con Mañana Sylvestre tras el duro comunicado publicado por la Mesa de Enlace de Córdoba que tuvo como destinatario directo al gobierno de Javier Milei, denunciando la suba de costos para la producción agraria que ponen en jaque la actividad de pequeños y medianos productores.
La Mesa de Enlace de la provincia de Córdoba compuesta por las organizaciones Coninagro, Sociedad Rural, Federación Agraria junto a las asociaciones rurales primarias nucleadas emitió duro comunicado advirtiendo la necesidad imperiosa de urgentes medidas que alivien la situación de los productores del agro ante la suba de costos en dólares.
“Pedimos que bajen algunos puntos las retenciones y un programa que nos incluya. Hay luces que alertan y por eso transmitimos lo que nos dicen los productores”, dijo Agustín Pizzichini, referente de la Federación Agraria de Córdoba en diálogo con Mañana Sylvestre.
«Nosotros todos los días estamos permanentemente charlando con los productores y vamos viendo la temperatura que cada uno va levantando y nosotros vemos que todos los días nos van comentando que no dan los números. Aparentemente viene una cosecha buena pero todavía la cosecha no está, entonces hay luces que alertan y es por eso que nosotros transmitimos lo que nos transmiten los productores», dijo y aclaró que «lo que queremos es que el productor tenga rentabilidad».
En Radio 10, el dirigente de Federación Agraria puntualizó que «a todos los están reacomodando (en materia de precios), ¿y a nosotros para cuándo? Nos han prometido que van a sacar algunos puntos las retenciones pero para cuándo, porque nos dejan siempre para el último. Acá tenemos otras economías regionales como la papa como la cebolla y los costos son muy altos porque a nosotros el tema de que baje el dólar blue es bueno pero a nosotros nos aumenta (los costos) en dólares».
En el cierre, alertó sobre eventuales movilizaciones del agro si no se corrigen los problemas que afectan al sector.
En relación a la coyuntura económica, consignó que «lo peor está por venir. Si los números no dan para el campo, habrá una protesta. No importa quién sea presidente”.