El funcionario judicial del país vecino responsable de la investigación en la causa que se le sigue al senador Edgardo Kueider por el ingreso de unos US$200.000 no declarados, en diálogo con Mañana Sylvestre, dio detalles del caso y aseguró que la secretaria del senador, Iara Guinsel Costa aseguró que el dinero hallado era de su propiedad.
«Imputamos al senador y a la señorita que lo acompañaba bajo el cargo de contrabando y ahora solicitamos la reserva del juzgado para ver si en el transcurso de los días surgen otros hechos que podamos corroborar para poder ampliar la denuncia», precisó desde Paraguay el fiscal local, Gabriel Segovia sobre la marcha de la causa que se le sigue al senador nacional Edgardo Kueider por el ingreso al Paraguay con US$200.000 no declarados.
«El senador debería permanecer en Paraguay para completar todo el proceso de hecho mientras está sometido al proceso paraguayo él no va a poder abandonar el país porque el juzgado le tiene que imponer medidas, en caso de definir su arresto o su prisión y eso va a depender del juez», manifestó el funcionario judicial paraguayo.
Además relató detalles de las primeras declaraciones de los imputados, precisamente de lo dicho por la secretaria de Kueider, Iara Guinsel Costa.
«La chica dice que la plata es de ella, que ella es apoderada de una empresa acá en Paraguay y que esa plata fue entregada por los directivos para poder
realizar algún tipo de transacciones comerciales. Y el senador dijo que la plata es de la chica», aseguró Segovia.
realizar algún tipo de transacciones comerciales. Y el senador dijo que la plata es de la chica», aseguró Segovia.
Según se supo, Guinsel Costa aseguró que el dinero se lo había entregado una empresa de Asunción llamada Golden Sur, para la que ella trabajaba y de la que es “apoderada” y tenía como destino la compra de artículos electrónicos, perfumes y cosméticos.
«Hasta US$1,000 se pueden ingresar sin declarar, luego hay derecho de ingresar todo el dinero que se quiera pero se tiene que justificar su origen con una declaración jurada acompañada de documentación», precisó Segovia.