Inicio El mundo “La comunidad internacional tiene...

“La comunidad internacional tiene que ser más fuerte en pronunciarse frente a los graves atropellos que está viviendo Perú”, refirió Anahí Durand

La ex ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú en charla con Pablo Ladaga habló de su participación en la CELAC Social donde informó sobre la crisis política que vive Perú tras el derrocamiento del gobierno que lideraba Pedro Castillo.

“La situación sigue muy grave en Perú desde el 7 de diciembre que se instaló este régimen cívico militar al mando de Dina Boluarte, con violaciones a los derechos humanos y represión de protestas populares. Eso es parte de lo que se está denunciando en la CELAC Social. Hemos tenido ya 56 muertos, y son más los muertos que los días de gobierno, entre ellos 6 menores de edad. Lo que vimos ayer con el ingreso de tanques militares en la Universidad de San Marcos, esto no lo veíamos desde la época del fujimorismo. Detuvieron a 200 estudiantes durante 2 días de una manera absolutamente arbitraria y con el afán de amedrentar”, precisó Anahí Durand, dirigente política peruana y ex ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, quien participa de la CELAC Social donde dio un panorama acerca de la actualidad que vive Perú luego de la crisis política que derivó en la caída del gobierno de Pedro Castillo, y su reemplazo por Dina Boluarte.

“Creo que la comunidad internacional tiene que ser más fuerte en pronunciarse frente a los graves atropellos que está viviendo Perú. Las protestas piden demandas democráticas concretas y la posibilidad de un referéndum y que se adelanten elecciones-. Hay un deterioro muy grave en materia institucional desde 2016, donde hubo 6 presidentes y solo 2 elegidos por el voto popular, eso da la idea de cómo se está deteriorando el país”, indicó en charla con Pablo Ladaga en Radio 10.

Según Durand, “Pedro Castillo fue arbitrariamente detenido y hay encuestas que marcan que el 60% de los peruanos creen que debe estar en libertad. Hay un ensañamiento contra la figura de Castillo y el agravio hacia él tiene un claro componente racista”.

Te puede interesar

Gabriel Katopodis: “No hay posibilidades de ganar si no hay acuerdos y todos tenemos que trabajar para que Cristina y Alberto se unan»

El ministro de Obras Públicas de la Nación opinó en Mañana Sylvestre sobre la actualidad política tras el anuncio dado por Macri quien no...

Alberto Fernández llegó a Estados Unidos para reunirse con Joe Biden

El informe exclusivo de Gustavo Sylvestre desde Washington sobre la gira presidencial por los Estados Unidos.

“El dengue está en la zona centro del país, noreste y noroeste, donde hay más de 5000 casos registrados”, dijo el Dr. Hugo Pizzi

En comunicación con Mañana Sylvestre, el médico infectólogo explicó los síntomas y los peligros de la enfermedad viral tras la ola de casos de...

Minuto Uno: En vivo, Rafael Correa

El ex presidente ecuatoriano pasó por los estudios de C5N, y habló del lawfare impulsado en América Latina contra los dirigentes populares de la...