Inicio Política La CGT, en camino...

La CGT, en camino hacia una irremediable fractura

En comunicación con Mañana Sylvestre, el secretario general del gremio de los judiciales aseguró que seguirán adelante con el congreso de la CGT por más que el Ministerio de Trabajo impugne la convocatoria del próximo 12 de julio. «Es el proceso más limpio para renovar autoridades», indicó.

“Es improcedente la actuación del Ministerio de Trabajo y lo dejamos claro cuando entramos y cuando hicimos el acta. Fuimos por una cuestión de cortesía, pero en materia de derecho laboral y asociativo, para que prosperen estas cuestiones por el principio de la libertad y autonomía sindical deben agotarse las instancias asociacionales”, expresó Piumato.

Luego, comentó que “desconocemos la actuación del Ministerio porque quienes impugnaron el congreso en ningún momento agotaron la vía correspondiente por lo tanto la autoridad de aplicación no puede actuar hasta tanto esto se realice. Hay un tema formal que es que no se ha cumplido con la ley y la jurisprudencia en materia laboral. El Ministerio de Trabajo se está inmiscuyendo en una situación que no corresponde”.

Además, en Radio La Red destacó el ejercicio de la democracia sindical y dijo que “este es el proceso más transparente de renovación de autoridades que se conozca en la historia del movimiento obrero argentino”.

“Esto comenzó con una decisión política por unanimidad de todos los miembros del consejo directivo presente, el 27 de marzo de este año, es decir 4 meses antes de la fecha elegida para hacer el congreso de renovación de autoridades. La fecha elegida no fue una maniobra palaciega, fue la máxima que se podía elegir, porque el mandato de este consejo directivo termina el 14 de julio. Y los que impugnan hace 3 años y medio que no participan del consejo directivo de la CGT”, indicó.

“Se hablaba del diálogo, del consenso y de la unidad, principios con los cuales estamos de acuerdo, pero quienes impugnan en ningún momento mostraron la voluntad ni de acuerdo, ni de diálogo porque no sólo no participan, sino que impugnaron una medida que ellos no cuestionaron ante la CGT, ni ese día, ni en la reunión”, aseguró.

“La voluntad nuestra no es la ruptura sino todo lo contrario. A nosotros nos sorprendió un poco la posición en la conferencia de prensa del ministro (por Tomada) porque da la sensación de que hay una propuesta de los impugnantes y nosotros no la aceptamos, pero esa propuesta es ridículo que se plantee así, y ya el Ministerio estaría ya fijando posición. Si la propuesta del impugnante es que nos allanemos a la impugnación, no sé de qué acuerdo hablan”, remarcó el dirigente aliado de Moyano.

Audio completo de la entrevista

Jueves 5 de julio de 2012

Te puede interesar

La Matanza: Fernando Espinoza firmó un importante aumento salarial de hasta 139% para los trabajadores del Municipio

Al aumento otorgado se le incorpora además la suma fija de 30 mil pesos dispuesta por el Gobierno nacional. Tras reunirse con los representantes del...

Leandro Santoro: «Buscamos construir una gran alianza con sensibilidad humana para frenar un proyecto de negocios, que es lo que representa el primo de...

El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por Unión por la Patria anunció la incorporación a su plataforma de 10 propuestas de...

Gabriel Katopodis: «Nadie quiere volver al nivel de sacrificio que impuso el ajuste macrista»

El ministro de Obras Públicas de la Nación dialogó con Gustavo Sylvestre en Radio 10 y apuntó contra las políticas contractivas de la economía...

Quita de retenciones al sector lácteo: «Las medidas buscan fortalecer las economías regionales, y las actividades productivas primarias», dijo Juan José Bahillo

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca pasó por Mañana Sylvestre y explicó detalles de las nuevas medidas económicas lanzadas por Sergio Massa para...