El consultor, en Mañana Sylvestre, analizó el primer impacto político del significado del triunfo de Javier Milei en el balotaje, y planteó que el nuevo presidente podría ser pragmático a la hora de conseguir apoyos, aunque mantendrá su posición radical en materia de ajustes económicos.
«El apoyo de Macri a Milei termina definiendo la historia, la gran pregunta ahora es si eso se consolida en el gobierno o no, y en qué medida se genera un gobierno coherente, o si aparecen contradicciones internas por ser parte de una alianza. Quizá sorprendió que Patricia Bullrich la misma noche que pierde le da su apoyo a Milei, y esa diferencia era indescontable en la medida en que el electorado de Bullrich se volcará masivamente hacia Milei», analizó el consultor Hugo Haime haciendo un racconto de los acontecimientos más importantes que podría haber sido claves en el resultado final de la elección presidencial.
«Los radicales en términos de opinión pública, no quedó más de un 5% o 6%. Me parece que ahí se produce una división, Lousteau ya dijo que va a ser opositor, el sector de Larreta también dijo que no se sumará. Mientras se ve a Scioli que por un tema institucional felicita a Milei pero después abraza también a Guillermo Francos que es su amigo. Quiere decir que en sectores del peronismo hay vínculos también con la gente de Milei. Se abre un panorama dinámico y todo dependerá del nivel de flexibilidad de Milei», estimó.
Más adelante, planteó que «hay que ver todo el proceso de negociación política que se va producir y en qué medida Milei lo acepta. O quizás tengamos un Milei duro en lo económico y flexible en lo político porque el peronismo ha quedado muy debilitado».