El ex intendente de Mar del Plata, y actual diputado bonaerense por Unión por la Patria, Gustavo Pulti, presentó ante la Legislatura provincial una propuesta rechazando la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en los clubes.
«Hemos presentado un rechazo basado en fundamentos jurídicos, sociales y culturales.
Y solamente si pasara como el avión de LAPA, que no funciona ninguna de las alarmas que se permiten de la tragedia total, podría pasar que en la Argentina sigan avanzando este tipo de iniciativas que no tienen solidaridad jurídica, que no están apoyadas en ningún delito para que tenga el Gobierno Nacional de sacar este tipo de determinaciones y solamente pueden expresarse a partir de una anuencia poderosa por encima de las autoridades», dijo el ex intendente de Mar del Plata y legislador provincial de Unión por la Patria, Gustavo Pulti en diálogo con Mañana Sylvestre.
«La resolución 15 que se aprobó en la IGJ, está basada en la suspensión que hizo el DNU-70, que es inconstitucional porque modifica 87 leyes de un plumazo, de las cuales de nueva prensa, y de las leyes que modifica, modifica leyes de fondo, modifica el código civil y comercial, modifica la ley 19-550. No se pueden cambiar leyes de fondo con un decreto, que no hay necesidad y urgencia de esta determinación, sino que emanen de una sentencia judicial ratificada en segundo instancia, que puso la suspensión de los artículos 335 y 345 del DNU-70, y lo confirmó la Cámara Federal de San Martín. En consecuencia, hay una determinación firme en la justicia, que ahora está en la Corte, y hay un avallasamiento en las normativas de ejecutivo por sobre el Congreso de la Nación», puntualizó.
En relación a la figura del presidente Javier Milei y sus políticas de Gobierno, Pulti consideró que «llama a la confusión a veces la discusión del personaje, las discusiones acerca de las condiciones psiquiátricas del presidente, las discusiones acerca del look del presidente, de sus atrevimientos y pequeñas disputas, pero el modelo tiene una coherencia absoluta. Yo digo, todo lo que nos constituye culturalmente está en el ojo de la tormenta. Está en el ojo de la tormenta nuestra soberanía. Es un desastre el abandono que está produciendo Malvinas. Es un desastre que en algún momento va a producir alguna cruzada institucional o directamente la pérdida definitiva de la soberanía de Malvinas. Es un desastre lo que está pasando con las remuneraciones a los sectores pasivos. Es un desastre lo que está pasando con el avasallamiento constitucional y con la provincia de Buenos Aires».
«La provincia de Buenos Aires, sobre los 180 clubes que tiene la Argentina, tiene 4.084, o sea que tiene casi el 40% de los clubes. Tiene el 40% de la población. 5 millones de personas participan de la vida de los clubes en la Argentina. Y si los clubes se convierten en sociedades anónimas, esas personas que vamos a los clubes y que somos todas iguales y tenemos los mismos derechos, vamos a relegar posiciones frente al que tenga más patrimonio, que es el que empieza a tener más derechos sobre la persona jurídica del club. Se está discutiendo que un club se convierta de una asociación civil a una sociedad anónima, comercial, con fines de lucro, y que de pronto se compren las agencias y se asocien a los clubes, y deje de interesarles el deporte social», finalizó.