InicioActualidadGermán Martínez: "Lo de...

Germán Martínez: «Lo de Francos fue muy flojo, no supo explicar la implicancia del presidente ni la de Karina Milei en el escándalo de la estafa cripto»

 

El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados cuestionó con dureza la exposición del jefe de Gabinete, en la sesión especial dedicada al caso Libra. En diálogo con Gustavo Sylvestre, el diputado sostuvo que la presentación del funcionario fue “muy floja” y que lejos de despejar dudas, terminó “complicando aún más al presidente Javier Milei”.

“Más allá de que todos sabemos que es un funcionario con una trayectoria en la política argentina, no logró despejar ninguna de las dudas que hay respecto al tema”, lanzó el diputado Germán Martínez al comienzo de la entrevista con Gustavo Sylvestre en Radio 10.

El legislador enumeró los principales interrogantes que, según él, Francos no pudo responder: “No pudo explicar por qué el presidente tuiteó lo que tuiteó esa noche del 14 de febrero. No pudo responder quiénes fueron los que le dijeron que esa era una opción supuestamente interesante para los emprendedores argentinos. No pudo responder sobre esa red de complicidades alrededor de la organización del famoso Tech Forum”.

Además, cuestionó duramente el desconocimiento que, a su juicio, demostró el jefe de Gabinete durante la sesión: “No pudo tampoco responder sobre los vínculos de Noblex con los Milei, con Javier y con Karina. Dijo que habían elaborado un informe, que lo habían mandado a la justicia, pero no lo puso a disposición, manteniendo el oscurantismo sobre ese tema”.

La estrategia oficialista y el rol de Milei

Martínez sostuvo que el objetivo de Francos fue intentar desligar a Javier Milei del escándalo, pero que el efecto fue el contrario. “Intentaron sacar al presidente del rol de estafador, pero lo hicieron quedar como un pavo. Como alguien que no puede gobernar la Argentina”, dijo.

Y remató: “Lo complicó a Milei en su participación en la estafa Libra y la complicó a Karina Milei en el control absoluto del famoso entorno del presidente”.

Críticas a la “oposición blanda” y advertencias sobre el Congreso

En Radio 10, Martínez también apuntó contra algunos sectores de la oposición, a quienes acusó de actuar como defensores del oficialismo. Respecto a los diputados que optaron por no intervenir durante la sesión, dijo: “Guarda con los que no dicen nada y no sabes qué es lo que piensan. Ayer hubo una gran parte del recinto que no se subió a la interpelación, ni preguntó ni defendió”. Sobre el futuro accionar legislativo, adelantó que las citaciones a Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona serán reprogramadas para el 14 de mayo, y advirtió: “Un ministro citado a interpelación que no asiste voluntariamente está incumpliendo los deberes de funcionario público”.

Al final de la charla, Martínez se refirió a la comisión investigadora que se está conformando en Diputados. Si bien aclaró que no tendrá competencia penal, sí buscará establecer responsabilidades políticas: “Lo que nos corresponde como diputados nacionales es analizar las responsabilidades políticas del presidente y de todo funcionario que haya tenido participación con esta estafa. En eso nos queremos meter”.

Y concluyó: “Cuando más tierra quieren meter debajo de la alfombra, más claro queda para la sociedad que están hasta las manos”.

Te puede interesar