En una entrevista concedida a Mañana Sylvestre por Radio 10, el jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria brindó un diagnóstico contundente sobre la situación del país y la gestión del gobierno de Javier Milei. El legislador apuntó contra las políticas económicas actuales, advirtió sobre el deterioro de la industria nacional, el sistema de salud y la educación, y destacó el rol de la oposición en la Cámara de Diputados.
“El gobierno ´eficiente´ tiene a medio país por primera vez en la historia, Mar del Plata a 10 grados bajo cero sin gas”, expresó el titular del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez en diálogo con Gustavo Sylvestre. El dirigente hizo un recorrido federal por las consecuencias de lo que calificó como “una política económica absolutamente equivocada”, mencionando la caída de la industria del calzado en La Rioja y Catamarca, la metalmecánica en el centro del país, y la agroindustria, entre otras. “Todo el país está de la misma manera. Ya va generando tanta incomodidad en muchos actores que es imposible callarse”, señaló.
Martínez celebró que la Unión Industrial Argentina haya salido en defensa del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). “Parecía que nadie defendía al INTI, y es muy bienvenido que la UIA se haya posicionado. Toda la institucionalidad tiene que estar al servicio de los problemas reales de la gente”, destacó.
Una economía «atada con alambre»
Según el legislador santafesino, el gobierno de Javier Milei no sólo no resolvió los problemas heredados, sino que ha generado nuevos: “La Argentina no tenía los problemas de cierre de industrias que hoy tiene. No tenía los problemas de empleo, de indigencia, de hambre, ni los vinculados a la universidad, a la ciencia y la tecnología, o al sistema de salud”.
Martínez fue más allá al cuestionar la consistencia de los números que presenta el oficialismo: “Tiene atado con alambre el tipo de cambio, el supuesto superávit fiscal que todos sabemos que no es tal, y sigue endeudándose con el exterior. Le debemos 63.000 millones de dólares al FMI, toda gestión de Toto Caputo”. Además, apuntó a la falta de obras públicas y criticó que “no se hicieron las obras complementarias al Gasoducto Néstor Kirchner. Ya pasaron 18 meses de gestión. Si te están pasando 18 meses de gestión y no hiciste nada, es que tu gestión es un desastre”.
Logros parlamentarios y advertencias
El diputado remarcó los avances logrados en el Congreso con el emplazamiento al presidente de la comisión de Presupuesto, José Luis Espert, para que avance el tratamiento del financiamiento de las universidades y el hospital Garrahan. “Conseguimos holgadamente un quórum. Más de 160 votos a favor. Nuestro bloque aportó el 60% de esos votos”, precisó.
Asimismo, destacó que “se le está rompiendo el vínculo con los espacios políticos más cercanos al gobierno. Hasta los más cercanos, los famosos ‘radicales con peluca’, ayer prácticamente no quisieron votar en contra de universidades y del Garrahan”.
Martínez llamó a la oposición a extremar la articulación institucional para marcar la agenda legislativa y adelantó que seguirán impulsando proyectos sobre PYMEs, ciencia y tecnología, bibliotecas populares, el Banco de Datos Genéticos y la Marina Mercante. En ese sentido, pidió atención sobre el escándalo en torno al buque “Libra”: “Es un tema hipersensible y están todos hasta las manos”.
“Hacen política con crueldad y odio”
El jefe de bancada también lanzó críticas hacia la gestión municipal de Mar del Plata, donde el frío extremo dejó a gran parte de la ciudad sin gas. “El intendente prefiere hacer videítos deteniendo a personas en situación de calle en lugar de solucionar sus problemas. Están haciendo política con la crueldad y con el odio”, acusó.
Para Martínez, el gobierno nacional, al no poder dar respuestas, “le devuelve odio a los argentinos. No solo con odio, sino generando divisiones entre vecinos que padecen los mismos problemas, para disimular el pésimo proyecto de país que tienen en marcha”.
“Hay que poner los intereses del conjunto por sobre cualquier otra cosa”, dijo.
Sobre el cierre, Martínez celebró el trabajo político realizado en Santa Fe, donde el peronismo logró una buena performance electoral en Rosario. “Tuvimos una buena reunión con militantes de todas las épocas. El clima cambió totalmente. Lo logramos con una fuerte alianza entre el PJ y Ciudad Futura. Eso es lo que hay que tratar de hacer: poner los intereses del conjunto por sobre cualquier otra cosa”.
Finalmente, subrayó: “Este gobierno no tiene respuestas porque no entiende la realidad del país. Y cuando se falla en el diagnóstico, se lleva al pueblo argentino a un camino profundamente negativo”.