Inicio Política “Es aventurado poder cuantificar...

“Es aventurado poder cuantificar las pérdidas”, dijo Gustavo Arrieta, ministro de Agricultura bonaerense

En conversación con Mañana Sylvestre, el ministro de Agricultura de la provincia de Buenos Aires señaló que “tenemos una foto que tiene dos características: es preocupante y es difusa”.
Luego agregó que “para quienes somos funcionarios es bastante aventurado poder cuantificar las pérdidas. En la medida que la situación vaya avanzando son los institutos científicos en un trabajo común con los técnicos quienes podrán cuantificarlas.

Respecto de la posibilidad de lluvias que alivien la situación del campo señaló que “hacemos votos para que en el día de hoy se vayan cumpliendo con los pronósticos y ese frente de tormenta que preveían los satélites desde hace una semana atrás, en definitiva vuelque agua sobre la provincia de Buenos Aires, que tanto la necesita”.

En charla con Radio La Red, luego prosiguió “pareciera que hay algunas indicaciones de que en Puán y Bahía Blanca comenzó a llover, de todas maneras el pico del frente de tormentas tendría que darse para la tarde-noche de hoy en la zona de ingreso al interior de la provincia de Buenos Aires”.

Sobre la situación puntual de algunas zona particularmente castigadas por la falta de agua, Arrieta dijo que “uno intenta no sumar mayor dramatismo a una situación que es de por sí preocupante… Hay situaciones que son disímiles aún en el mismo distrito, y en la misma región, por ejemplo el sudoeste de la provincia de Buenos Aires que viene arrastrando una situación bastante complicada desde hace 7 u 8 años tiene el mayor punto de sequía en Villarino y Puán, pero tiene hacia el norte las mejores reservas hídricas de toda la provincia. Se ha recibido lluvia despareja en una misma región, y esto sucede en varios lugares”.

Consultado acerca de la posibilidad de un plan de ayuda financiera impulsada desde el gobierno provincial, Arrieta señaló que “hace alrededor de dos semanas estuve con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Norberto Yauhar, y hemos prestablecido una serie de pasos a seguir y una serie de acciones que estaremos desarrollando en conjunto, en el futuro. Y en los próximos 10 días estaríamos yendo al sudoeste bonaerense”.

Más tarde refirió que “se ha conformado y permanece en sesión permanente la Comisión de Emergencia, donde participan todas las instituciones y los ministerios, a los efectos de ir declarando la emergencia en la medida en que los distritos los vayan pidiendo”.

Audio completo de la entrevista

Martes 10 de enero de 2012

Te puede interesar

La Columna de Pepe Mujica: “Tenemos una deuda colectiva, la de una patria más grande»

En su columna de reflexión política de los días jueves en Mañana Sylvestre, el ex presidente uruguayo abogó por la unidad de los pueblos...

Federico Aurelio: “Hoy el escenario a nivel nacional está absolutamente abierto”

En comunicación con Mañana Sylvestre, el director de la consultora Aresco analizó los resultados de los últimos sondeos, y ve un panorama sumamente parejo...

Polémica por la estatua de Gallardo: “Está inspirada en El Toro de Wall Street”, dijo Mercedes Savall

La escultora de la estatua de Marcelo Gallardo dio sus impresiones en Mañana Sylvestre tras el escándalo por el tamaño de los genitales del...

Exitoso cierre del 3° Foro Nacional de Turismo en Ushuaia

Se llevó adelante en Ushuaia la jornada de cierre del 3° Foro Nacional de Turismo, que reunió a autoridades nacionales y provinciales, al sector...