Inicio Política Encuesta: ¿qué hay detrás...

Encuesta: ¿qué hay detrás del voto a Binner?

En diálogo con Mañana Sylvestre, el director de la consultora Poliarquía, Fabián Perechodnik, contó los resultados del último estudio de opinión que realizaron a nivel nacional. En ese contexto, dijo que hay un «voto opositor» que favorecería a Binner, en desmedro de Duhalde y Alfonsín. Además, señaló las diferencias que las próximas elecciones tendrán con relación a las PASO y dio los números que indican que la presidenta Cristina Fernández está por encima del 50%, lo que le permitiría ganar en primera vuelta.

 

 

 

 

Duhalde, Alfonsín y Binner

Para el director de Poliarquía, hay un «voto opositor» que favorece al santafecino Hermes Binner. Al respecto indicó que «en las primarias hubo muchos votos que no eran natural», y agregó: «había la impresión de que tanto Duhalde como Alfonsín podían concentrar votos para hacer un frente competitivo contra el oficialismo». Sin embargo, en vistas de los resultados de las primarias y de los datos de la última encuesta, lo que se daría el 23 sería una «fuerte caída» del ex presidente Eduardo Duhalde en intención de voto; acompañada por una caída también, aunque más leve, del candidato de UDESO, Ricardo Alfonsín. Para Perechodnik, «se observa que el voto que iba a Duhalde ahora va a Binner«.

El podio presidencial

Por otra parte, Perechodnik indicó que, en el caso de la presidenta Cristina Fernández, «se confirmarían los resultados del 14 de agosto, ya que está en un rango de entre 52 y 55% de votos, con la proyección de indecisos«, y que, además, «está ganando en todos lados, incluso en la Capital»; pero agregó un dato: «cuando se analizan razones de ese voto aparece que hay un 52% que la va a votar porque consideran que ´hizo una buena gestión´». En segundo lugar, se encuentra el candidato del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, con una intención que va entre un 14 y 16%; y en tercer lugar hay una leve ventaja de Alfonsín, quien está entre un 10 y un 12%. Luego están los otros dos candidatos peronistas, Alberto Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde, cuya intención de voto está entre un 8 y un 10%. Al respecto del tercer puesto en las próximas elecciones, Perechodnik resaltó que «la encuesta tiene un margen de error del 2,7%, por lo que el orden de los que lo siguen a Binner puede variar, ya que las diferencias son muy exiguas».

Audio completo de la entrevista

 

Martes 11 de octubre de 2011

Te puede interesar

«Argentina es tierra de oportunidades, es un país donde permanentemente podés apostar y crecer», dijo el empresario Sergio Berutti

El director de la pyme Hierbas del Oasis visitó los estudios de Mañana Sylvestre y dejó algunas reflexiones sobre la actualidad de la economía...

Gabriel Katopodis: «Nadie quiere volver al nivel de sacrificio que impuso el ajuste macrista»

El ministro de Obras Públicas de la Nación dialogó con Gustavo Sylvestre en Radio 10 y apuntó contra las políticas contractivas de la economía...

Museo ESMA declarado Patrimonio Mundial: “Este reconocimiento no es solo a lo que ocurrió allí, sino a lo que hace cada país con esa...

La ex directora del Museo de la Memoria ESMA destacó en Mañana Sylvestre la decisión de la UNESCO de declarar a dicho espacio como...

Minuto Uno: Radiografía del sector energético argentino

El titular del ENRE, Walter Martello, cuestionó la falta de inversiones de las empresas responsables de servicios públicos ligados a la distribución energética.