Inicio Política “En Jujuy creíamos que...

“En Jujuy creíamos que era imposible tocar a semejante personaje como Blaquier”, dijo Esteban Coronel

En conversación con Mañana Sylvestre, el titular de la Corriente Nacional y Popular 25 de Mayo de la provincia de Jujuy habló de la causa que investiga la responsabilidad del empresario Carlos Pedro Blaquier, en la tortura y desaparición de personas ocurrida en cercanías del Ingenio Ledesma ocurrida en 1976, y conocida como “La noche del apagón”.

“La causa central es un hecho que en la provincia históricamente marcó a fuego que es conocida como la noche del apagón. Fue un 27 de julio en el que se corta la luz en el Ingenio Ledesma, y se quedan sin luz 3 localidades de la zona: Libertador San Martín, Calilegua y Talar, y se hace un operativo conjunto entre personal del ingenio, vehículos del ingenio, gendarmería, ejército y policía, y se secuestran un número importante de obreros y estudiantes que estaban en la zona, se calcula que eran 300 compañeros, y la mitad no volvieron nunca más a su familia”, explicó Coronel acerca del origen de la causa que investiga al dueño del ingenio.

“Luego de investigaciones que se fueron dando, se llegó a distintos sitios de alojamiento y tortura y esta es la causa central que está siguiendo por un grupo de 5 o 6 compañeros que habían sido secuestrados. Por esta causa se está citando tanto al administrador de la época que era Lemos como a Pedro Blaquier, el dueño de todo este ingenio, que tiene más de 150 años como estructura y marca históricamente toda esta zona”, añadió.

Más adelante comentó que “hay toda una zona de 140.000 hectáreas cuya propiedad es del Ingenio Ledesma. La ciudad de Libertador Gral. San Martín es una de las principales de la provincia, está rodeada por cañaverales que le impide a la ciudad expandirse sobre territorio del ingenio”.

Sobre la importancia social e histórico de los Blaquier en la provincia, Coronel refirió que “hasta hace una semana atrás, lo que nosotros habitantes de Jujuy creíamos que era imposible tocar a semejante personaje. Hoy estamos con optimismo y esperanza, que la causa vaya a fondo y que Blaquier sea traído por la Justicia para pagar lo que tenga que pagar por los delitos cometidos”.

Respecto de la muerte de militantes ocurrida en una protesta realizada el año pasado, el dirigente social precisó en Radio La Red que la “relación histórica que hacemos entre los dos hechos es que la situación de impunidad de los años ´70 le permitió creerse a un personaje como este ser dueño de vida y hacienda de toda la gente en donde él tenía sus dominios. Tanta impunidad respecto a las muertes de los ´70, habilitó a que una toma que se realizó en territorio del ingenio fuera reprimida y se llevaron la vida de 3 compañeros de acá de la zona”.

Luego concluyó: “El mismo silencio y complicidad que hubo en los años ´70, se está encontrando en ocasión de la muertes de los 3 compañeros de la toma, y miramos con mucha esperanza que el llevar al banquillo de los acusados a Pedro Blaquier, también permita avanzar en lo sucedido el año pasado, y que la impunidad desaparezca de nuestra provincia”.

Lunes 21 de mayo de 2012

Te puede interesar

«Macri nos destrató», sostuvo el periodista Luis Sánchez

El cronista de la Radio La Ronda que preguntó al ex presidente por la deuda con el FMI tomada durante su gestión, en Mañana...

Museo ESMA declarado Patrimonio Mundial: “Este reconocimiento no es solo a lo que ocurrió allí, sino a lo que hace cada país con esa...

La ex directora del Museo de la Memoria ESMA destacó en Mañana Sylvestre la decisión de la UNESCO de declarar a dicho espacio como...

«Argentina es tierra de oportunidades, es un país donde permanentemente podés apostar y crecer», dijo el empresario Sergio Berutti

El director de la pyme Hierbas del Oasis visitó los estudios de Mañana Sylvestre y dejó algunas reflexiones sobre la actualidad de la economía...

Agustín Gerez: «Vamos tener una balanza comercial energética superavitaria en 2024»

El presidente de Enarsa, en diálogo con Mañana Sylvestre, destacó el impacto positivo de las obras de infraestructura desarrolladas para el transporte de gas...