Inicio Política “En Berazategui no hay...

“En Berazategui no hay falta de caudal de agua pero sí de energía eléctrica”, señaló Juan P. Mussi


En diálogo con Mañana Sylvestre, el intendente de Berazategui Juan Patricio Mussi dijo que en el distrito “estamos con un problema de distribución de agua no por falta de cantidad de caudal sino por problemas de energía” que no permite que el sistema de bombeo absorba el agua suficiente.

Mussi señaló que este problema eléctrico «no tiene nada que ver ni con la empresa Edesur, ni con el Gobierno nacional, que al contrario han hecho inversiones altísimas”. Lo que ocurre es que “un grupo político, un grupo de vecinos no ha dejado instalar la subestación de energía Rigoleau, en la calle 21, por eso tenemos cortes de luz, lo que hace que los pozos de agua no puedan absorber el agua, y esta no pueda llegar a las viviendas”.

Además se descartó la posibilidad de que los cables es de alta tensión causen problemas a la salud, lo calificó como un simple “ mito”. “Se ha estudiado, las universidades se han expedido, y un juez federal ha dicho que no causan daño (por los cables de alta tensión), sin embargo hubo 20 vecinos han logrado que esta subestación aún no se conecte”.

Luego remarcó que en su municipio hay “más de 120 pozos de agua” que abastecen a los 220m km² del partido con una red municipal que no está concesionada. Tenemos un 95% de cobertura de agua y cloacas, y el 5% restante, está en las localidades de Gutiérrez y El Pato”.

En este sentido, destacó que “Berazategui tiene agua de pozo del acuífero Puelche, que es el mismo que tiene la empresa Villa del Sur, sólo que el agua llega a los vecinos por intermedio de cañerías”.

Consultado por el supuesto impacto de un crecimiento desparejo del distrito por la presencia de nuevos countries y barrios cerrados, Mussi descartó cualquier relación con el problema de abastecimiento de agua, y señaló que “Berazategui tiene 100.000 viviendas y apenas 4.000 viviendas de countries, y ningún barrio cerrado del mundo recibe agua del municipio, y por ello no se le cobra. El agua es propia en countries, como Abril, El Carmen, Altos de Hudson I y II, porque hacen su propio pozo y el mismo barrio le cobra a los vecinos, no les cobra el municipio”.

Mussi destacó que en su distrito los “niveles de inseguridad son bajos, el de deserción escolar fue cero en 2010 y 2011, y tenemos un 5% de desocupación, dos menos que la nacional y no hay un sólo asentamiento, no hay villas”, concluyó.

Audio completo de la entrevista

Miércoles 11 de enero de 2012

Te puede interesar

Andrés Larroque: «Ganaron la elección con ideas liberales arcaicas que nunca han tenido resultado»

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, en Mañana Sylvestre, habló del futuro próximo del país, y de los desafíos que deberá afrontar...

Minuto Uno: La opinión de Eduardo Buzzi

El dirigente agropecuario alertó por una eventual suba de precios de la carne, y aseguró que si no se pone un freno, irá a...

Constanza Moragues Santos: «El bloque se terminó dividiendo en 4 partes pero no tenemos diferencias ideológicas, todos coincidimos en el apoyo al Gobierno de...

La diputada por la Provincia de Buenos Aires, en Mañana Sylvestre, admitió la  división del bloque libertario en la legislatura provincial aunque aseguró que...

Pedro Peretti: «La vacuna contra la encefalomielitis equina era obligatoria y Macri en 2016 decide que sea optativa, y se perdió la inmunidad del...

El productor agropecuario, en Mañana Sylvestre habló del regreso de la enfermedad tras 35 años sin casos en el campo, y de los efectos...