Inicio Política "El Tribunal Superior de...

«El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad fue insensible», dijo Mario Kestelboim

En charla con Mañana Sylvestre, el Defensor General de la Ciudad dio detalles del fallo de la Corte que ordenó al Gobierno porteño dar alojamiento a una mujer y su hijo discapacitado.

Kestelboim explicó el caso en cuestión que hoy ocupa a los principales medios e indicó que “esta señora pierde su trabajo, pierde su relación de pareja y tiene un chico discapacitado que tiene una encefalopatía crónica no evolutiva que le produce dificultades en el habla, en la vista, y para la relación con la gente. Y esta señora queda en situación de calle y recurre a la defensa pública a los efectos de lograr un subsidio que en aquel momento estaba vigente y que efectivamente le fue otorgado”.

Luego detalló que “además tuvo sentencia favorable a sus pedidos de asistencia que se producían a través de estos subsidios,tanto en primera instancia como después en la Cámara de Apelaciones,a la que se llega por un recurso del Gobierno de la Ciudad, que está disconforme con el sostén de esta familia. Insólitamente y contra toda la jurisprudencia anterior de primera y segunda instancia el tema llega a consideración en 2010 del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, en el cual por 3 votos contra 1, se resuelve aplicarle la doctrina del fallo Alba Quintana, que en lo esencial sostiene que el Gobierno de la Ciudad cumple con su obligación de suministrar vivienda digna a los sectores carenciados, marginados en situación de extrema vulnerabilidad, mediante el programa de hogares y lugares asistenciales, los paradores de la Ciudad”.

Kestelboim entiende que “la vulnerabilidad no sólo es por la imposibilidad de la señora de proveerse de sustento sino también de la obligación que tiene como madre de atender al menor que requiere de asistencia permanente. La obligación del Estado es asistir a la señora no sólo en cuanto a una vivienda sino asistir a la señora en toda su problemática de vida, teniendo en cuenta el grado de dependencia que va a tener de por vida el menor dado su estado de salud”.

Luego explicó en Radio La Red que “la Corte sostiene que en casos de particular vulnerabilidad y tratándose de niños, el Gobierno debería establecer alguna política en materia de vivienda de la cual carece. Fue una crítica contra el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad que fue totalmente insensible ante la situación dramática que padece esta mujer a la que estaban arrojando a una situación prácticamente de calle. Porque estos hogares no tienen privacidad, ofrecen un techo pero no son una vivienda”.

Audio completo de la entrevista

Miércoles 25 de abril de 2012

Te puede interesar

Fortalecimiento de seguridad en La Matanza: Espinoza se reunió con Kicillof y Berni

Luego de informar las nuevas estrategias en materia de seguridad en el distrito más grande del conurbano, el Gobernador y el Ministro de Seguridad...

Exitoso cierre del 3° Foro Nacional de Turismo en Ushuaia

Se llevó adelante en Ushuaia la jornada de cierre del 3° Foro Nacional de Turismo, que reunió a autoridades nacionales y provinciales, al sector...

Atentado contra Cristina: “Elevar esta causa a juicio con 3 imputados, nada más, es sellar la impunidad y cortar la investigación”, señaló Miguel Ángel...

El reconocido letrado apuntó contra el pedido del fiscal Carlos Rivolo de enviar a juicio oral a los 3 detenidos por el atentado contra...

Polémica por la estatua de Gallardo: “Está inspirada en El Toro de Wall Street”, dijo Mercedes Savall

La escultora de la estatua de Marcelo Gallardo dio sus impresiones en Mañana Sylvestre tras el escándalo por el tamaño de los genitales del...