Inicio Política Desde Bolivia, Francesco Zaratti...

Desde Bolivia, Francesco Zaratti dijo que la estatización de la eléctrica “no es agresiva, ni hostil”

Desde La Paz, en comunicación con Mañana Sylvestre, el especialista en energía y director del laboratorio de física de la Universidad de Bolivia explicó el marco en que se dio la decisión del presidente boliviano Evo Morales de nacionalizar la empresa de electricidad que estaba concesionada en manos de Red Eléctrica de España.

“En un cierto sentido es sorpresa aunque hay que aclarar que en la nueva Constitución política de Bolivia está previsto que las empresas estratégicas en el sector de la energía deben pertenecer al Estado. Entonces, antes o después debía darse. El análisis debería ser por qué tan sorpresivamente se da este año. Primero la forma porque ha mandado (por la decisión de Evo) a las fuerzas armadas innecesariamente ha ocupar las oficinas”, señaló Zaratti.

El analista en temas de energía descartó cualquier inconveniente con la compañía y dijo que “el problema técnico no existe. La empresa estaba funcionando bien, la distribución en Bolivia estaba bien. El problema de la energía eléctrica en Bolivia está en la generación que ya está nacionalizada casi en su totalidad por lo menos en las empresas que eran antes del Estado que fueron capitalizadas hace 16 años. Por tanto no era una necesidad urgente. Hay bastantes seguridades de que se va a pagar un precio justo, hay una serie de cosas que demuestran que esta estatización no es agresiva, no es hostil”.

Sobre el panorama que enmarca la medida, Zaratti explicó que “se produjo por motivos políticos. Hay problemas internos muy graves en estos momentos en el país. Está la novena marcha indígena que repite la de hace unos pocos meses de septiembre o octubre del año pasado para reclamar el respeto a una reserva de bosques forestales en donde se quiere hacer una carretera cuyos objetivos no son muy claros. Hay una huelga que lleva más de dos semanas de los médicos que están reclamando un cambio en el régimen laboral. Hay un descontento generalizado”.

De hecho este tema no ha suscitado ningún entusiasmo en Bolivia. Yo he escuchado más críticas que aplausos a una medida que podía ser casi natural en una línea de estatización que tiene el gobierno con pagos de indemnizaciones a veces jugosas, como hizo en el área de hidrocarburos”, añadió.

Por otra parte, Zaratti analizó el encuentro entre Evo Morales con funcionarios de Repsol y manifiestó que en este sentido “hay señales contradictorias”. “En el mismo día que se expropia, que se estatizan las acciones de la empresa española Transportadora de Electricidad, el presidente Evo Morales se reúne en el Campo Margarita que es el mayor proveedor de gas para Argentina y su huésped es el presidente de Repsol, y en medio de grandes abrazos, de promesas de respeto y fidelidad. Se muestra otra cara, la cara de quien necesita de inversiones extranjeras, para proveer más gas a Argentina, que hoy son 11 millones de metros cúbicos por día, y eso se va a aumentar desde el día de hoy a partir de las facilidades que da ese Campo Margarita para procesar el gas”, estimó Zaratti.

Miércoles 2 de mayo de 2012

Te puede interesar

Minuto Uno: Rumbo al 11 de diciembre

Liliana López Foresi presentó su columna de opinión y analizó lo que se viene tras los anuncios del nuevo presidente.

Alejandro ‘Topo’ Rodríguez: «Schiaretti y Randazzo son mileístas vergonzantes»

El diputado nacional de origen peronista, en Mañana Sylvestre, explicó las razones por las que dejó el bloque de Consenso Federal, rompiendo con la...

Recortes en obra pública: «Esto va a generar una onda negativa expansiva que no vamos a poder frenar», refirió Francisco Echarren

El intendente de la localidad bonaerense de Castelli, en charla con Mañana Sylvestre, cuestionó la poda presupuestaria en materia de obra pública que plantea...

«Me sorprendió el grado de violencia de la policía con los hinchas argentinos», dijo Rosario Ayerdi

La periodista de C5N que estuvo en el Maracaná durante la histórica victoria argentina frente al equipo brasileño, habló de la represión a los...