Inicio Gacetillas Crecen la actividad industrial...

Crecen la actividad industrial y el empleo en La Matanza

En la Capital Nacional de la Producción y el Trabajo se intensifica el ingreso de nuevo personal a las industrias. A su vez, más de la mitad de las empresas locales manifiesta que tiene expectativas de invertir en los próximos meses y se produjo un aumento significativo en las exportaciones. Los datos se desprenden del último Relevamiento Industrial local, realizado por el Observatorio de Ventas, Producción y Empleo.

El Relevamiento Industrial local, realizado por el Observatorio de Ventas, Producción y Empleo de la Secretaría de Producción a cargo de Débora Giorgi, fue realizado en el primer bimestre de este año. El sondeo es una iniciativa del Intendente Fernando Espinoza, con el objetivo de conocer el nivel de actividad industrial del distrito y las perspectivas a futuro, en esta oportunidad referida al primer bimestre 2023 sobre el primer bimestre 2022.
Los resultados arrojan un panorama alentador para las industrias de La Matanza y también para las trabajadoras y trabajadores, ya que de cada tres empresas, una advierte que incorporará personal en los próximos seis meses para hacer frente al aumento en su producción.
En cuanto a la actividad industrial, un 65 por ciento de las empresas mejoró o mantuvo su nivel en relación al 2022. Asimismo, se consolida el proceso inversor, ya que el 51 por ciento indicó que tiene expectativas de invertir en los próximos meses.
Cabe destacar que continúa creciendo el perfil exportador de La Matanza, ya que un 15 por ciento de las empresas relevadas están actualmente exportando. Comparando con el primer bimestre del año pasado, aumentó tres puntos el proceso exportador. Este dato cobra relevancia ya que el Municipio lleva adelante varias misiones comerciales por año a Sao Paulo, Brasil, junto a empresas de diferentes sectores del distrito.
Al ser consultado sobre los resultados del Relevamiento Industrial local, el intendente Fernando Espinoza, expresó: “Desde el Gobierno local llevamos adelante diversas políticas para acompañar el desarrollo y crecimiento de nuestras empresas y PyMEs, por eso somos la Capital Nacional de la Producción y el Trabajo. Estos resultados dan cuenta del fuerte impulso que eso genera a nuestras industrias tanto para su expansión al mundo, como para su fortalecimiento en el distrito”, y agregó: “De esta manera, crece la producción de las industrias matanceras, y como consecuencia, crecen nuestras empresas, crecen nuestros trabajadores y trabajadoras, y crece el país”.
Por su parte, la secretaria de Producción, Débora Giorgi detalló: “Las buenas expectativas empresarias en el comienzo del 2023 respecto a inversiones y empleo nos impulsan a seguir acompañando a las PyMEs del distrito con políticas activas que acerquen la oferta de créditos bancarios y garantías para aumentar la participación del sistema financiero en el apalancamiento de las inversiones”, al tiempo que agregó: “Para acompañar este proceso de crecimiento, continuaremos adaptando la oferta curricular de los Centros de Formación Laboral y las Escuelas de Oficio del distrito a los perfiles laborales actualmente más demandados”.

 

Te puede interesar

Fallo de la Corte por San Juan: “El federalismo de nuestra nación sufrió un golpe muy duro”, sostuvo Marcelo Espósito

El apoderado del Frente San Juan por Todos y subsecretario general de la gobernación cuestionó en Mañana Sylvestre el fallo de la Corte que...

Lago Escondido: “Las facturas son absurdas, burdas y evidentes”, dijo el abogado Marcelo Hertzriken Velasco

En Mañana Sylvestre, el letrado que presentó la primera denuncia sobre el viaje a Lago Escondido que reunió a jueces, fiscales y empresarios de...

Wado de Pedro: «Estoy caminando un poco más desde que Cristina dijo que se necesitaban dirigentes nuevos, estoy a disposición»

El ministro del Interior pasó por el aire de Mañana Sylvestre y habló de su posible candidatura de cara a las PASO. Aseguró que...

Límite a reelección de intendentes: «Están violando la idea de principio republicano en términos de un límite razonable a las reelecciones», dijo Andrés Gil...

El abogado constitucionalista y letrado patrocinante de la presentación judicial hecha por el partido PAIS contra la re reelección de intendentes conversó con Sylvestre...