Inicio Política Carlos Ortt:“Hay 100 millones...

Carlos Ortt:“Hay 100 millones de kilos de yerba en los depósitos de la industria y los hipermercados”

En Mañana Sylvestre, el director del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) dijo que no le encuentra explicación a lo que están haciendo varias cadenas de supermercados y precisó que “hay cualquier cantidad de yerba”.

“Este último fin de semana, funcionarios en connivencia con algunos sectores de la cadena yerbatera generaron más nebulosa, más disturbio, respecto a una nota enviada por el subsecretario de Agricultura Lorenzo Basso, en donde dicen que el IVA está incluido dentro del precio de la hoja verde. Alguien dijo ¿por qué no el impuesto automotor también? Es factible incorporar otros impuestos”, dijo el productor yerbatero.

Luego prosiguió: “La situación estaba relativamente normalizándose, los misioneros estábamos relativamente estabilizados, se estaba pagando el $1,70, y los $6,90. Yo creo que hay sectores, hasta el supermercadista, -y el consumidor también-, que no quieren resignar ni un centavo de las abultadas ganancias que tenían en un período, y hoy hay que redistribuir esas ganancias de la torta económica yerbatera y hay muchos que todavía siguen renuentes al tema”.

Además, destacó que “ayer en un reunión llevada a cabo en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el sector de la industria aclaraba un poco más el tema, son los supermercadistas y los hipermercadistas los que no quieren comprar a los precios que la industria está posibilitada de ofrecerlo, y por tanto no están proveyendo. Pero otros espacios de la cadena, otros supermercados están absolutamente normalizados con valores racionales y con cantidad suficiente como para abastecer a todos los clientes”.

Respecto del valor de la yerba en las góndolas, Ortt precisó en Radio La Red que “se consigue a $16 o a $18 el kilo, mientras $21 están las premium. Yo tampoco puedo explicar la falta de yerba en góndolas. Yo no quiero culpar a nadie, puedo decir varios nombres. Hay un eslabón de la cadena que es el responsable de la falta de materia prima en las góndolas. Y es un sólo eslabón, nosotros sabemos bien cuál es. Hay un sólo responsable que es Comercio Interior y probablemente le está eximiendo de las sanciones a Coto (por el supermercado)”.

Por otra parte, indicó que “hay 100 millones de kilos de yerba que están rodando por los depósitos de la industria o de los hipermercados, así que hay cualquier cantidad de yerba. No tengo explicación para lo que están haciendo algunas cadenas de hipermercados, que no están sosteniendo la oferta”.

Audio completo de la entrevista

Martes 24 de abril de 2012

Te puede interesar

Leandro Santoro: «Buscamos construir una gran alianza con sensibilidad humana para frenar un proyecto de negocios, que es lo que representa el primo de...

El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por Unión por la Patria anunció la incorporación a su plataforma de 10 propuestas de...

Gabriel Katopodis: «Nadie quiere volver al nivel de sacrificio que impuso el ajuste macrista»

El ministro de Obras Públicas de la Nación dialogó con Gustavo Sylvestre en Radio 10 y apuntó contra las políticas contractivas de la economía...

Museo ESMA declarado Patrimonio Mundial: “Este reconocimiento no es solo a lo que ocurrió allí, sino a lo que hace cada país con esa...

La ex directora del Museo de la Memoria ESMA destacó en Mañana Sylvestre la decisión de la UNESCO de declarar a dicho espacio como...

Mediante el IFE emprendió un negocio gastronómico familiar que sigue creciendo

En Mañana Sylvestre, relató su experiencia de trabajo Sergio Destefani, quien es emprendedor y en 2020 gracias al Ingreso Familiar de Emergencia desarrolló un...