Inicio Economía Carlos Heller: “El Gobierno...

Carlos Heller: “El Gobierno tiene que actuar con mayor energía ante los incumplimientos en los acuerdos de precios”

El economista y diputado nacional del Frente de Todos dialogó con Gustavo Sylvestre tras conocerse los números de la inflación del mes de febrero que según el INDEC llegó al 6,6% y reclamó mayor autoridad para aplicar sanciones y multas a quienes incumplen los acuerdos de precios firmados. Además, se inclinó por ir hacia una renegociación del acuerdo alcanzado con el FMI por la deuda contraída por el gobierno anterior.

“Es un golpe duro el número de la inflación de febrero porque marca el no cumplimiento de los acuerdos de precios. Hay políticas basadas en acuerdos y hay actitudes que no se corresponden con esas políticas”, dijo el diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, Carlos Heller sobre la inflación del mes de febrero que cerró con un alza de precios del orden del 6,6% de acuerdo con lo publicado por el INDEC.

“La emisión monetaria está contenida, y el año pasado fue mucho menos que la inflación, y el tipo de cambio se ajustó por debajo de la inflación. Los salarios registrados lograron empatarle a la inflación, y las tarifas vienen por detrás. Pero hay expectativas instaladas como inevitables. La inflación se debe a muchas cosas que se instalan y que hace que todo el mundo actúen preventivamente», sostuvo.

A su vez planteó la necesidad que se impongan sancionen desde el poder ejecutivo a quienes remarcan los precios por encima de los compromisos pactados. “El Gobierno tiene que actuar con mayor energía ante los incumplimientos, nadie podría reprocharle al Gobierno que sancione con energía a aquellos que no cumplieron con lo que firmaron. Hay que incrementar la aplicación de medidas correctivas, como multas y sanciones”, dijo

En Radio 10, Heller aseguró que la economía “está en el rumbo adecuado y hay que evitar lo que nos quieren presentar como inevitable que es shock antiinflacionario, porque viene de la mano de una devaluación y un ajuste”.

El acuerdo con el FMI

En Mañana Sylvestre, Heller volvió a cargar las tintas por el endeudamiento heredado de la administración macrista y sostuvo que “no hay acuerdo bueno con el FMI. Acá el pecado, el crimen fueron los US$45.000 millones que se tomaron, y a partir de ahí estamos en un problema”.

“Ahora se logró la revisión del acuerdo con el FMI lo cual es un alivio, pero Argentina tiene que ir por otra revisión de la que no se está hablando y que hay que instalar. El crédito es algo que Argentina tomó pero lo debe devolver en condiciones que no son buenas para el país. Hay que renegociar el costo del financiamiento», estimó.

Te puede interesar

“El dengue está en la zona centro del país, noreste y noroeste, donde hay más de 5000 casos registrados”, dijo el Dr. Hugo Pizzi

En comunicación con Mañana Sylvestre, el médico infectólogo explicó los síntomas y los peligros de la enfermedad viral tras la ola de casos de...

Horacio Pietragalla: » Argentina tuvo la dignidad de esas madres y abuelas, con la lucha y la fortaleza que surgió desde el amor”

En diálogo con Pablo Ladaga en Mañana Sylvestre, en el Día de la Memoria el secretario de Derechos Humanos valoró el histórico rol de...

“Enviamos la denuncia a la Oficina Anticorrupción contra el estudio jurídico de Gil Lavedra, que facturó mucha plata dentro de AFIP”, sostuvo Carlos Castagneto

En Mañana Sylvestre, el titular de la AFIP confirmó la presentación de una denuncia penal por la contratación de un estudio jurídico privado cuando...

«La selección irá en un micro descapotado desde el hotel al estadio y pasará por el fanzone», anticipó Nelson Fernán Bravo

En Mañana Sylvestre, el subsecretario de Turismo de la provincia de Santiago del Estero habló de la fiesta que se vivirá esta noche en...