Inicio Política Beraldi:“El caso Oil Combustibles...

Beraldi:“El caso Oil Combustibles muestra la interferencia del gobierno en la Justicia, de la forma más descarada»

Este martes los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa recuperaron finalmente su libertad tras presentar avales a la fianza exigida por el juez Claudio Bonadio.

Tiempo atrás la jueza María Eugenia Capuchetti había sobreseído a ambos en la investigación por la venta del grupo de medios que administran. Luego siguió un fallo del Tribunal Oral Federal 3 que ordenó la excarcelación en el caso Oil Combustibles y terminó de rubricarse la semana pasada, en dos expedientes de la causa de los cuadernos.

En Mañana Sylvestre habló del caso el defensor de los empresarios, Carlos Beraldi, y relación los casi 2 años de prisión preventiva con un campaña de persecución emprendida por el Gobierno a dirigentes opositores.

“López y De Sousa fueron detenidos de forma ilegal en diciembre de 2017 por orden de Julián Ercolini que invocó un hecho falso: porque supuestamente intentaron burlar una cautelar, y eso no ocurrió”, dijo Beraldi y sostuvo que de parte de los empresarios “no hubo ninguna intención de burlar la acción de la
Justicia y la prisión era totalmente injusta”.

“Esto no deja de ser una mortificación para quienes creemos en el estado de derecho, porque dos personas fueron injustamente detenidas durante casi 2 años. Y pinta de cuerpo entero lo que es la política judicial del Gobierno de presionar a jueces para que tomen las decisiones que ellos quieren, y si no lo hacen, los echan”, acotó el letrado.

En Radio 10, aseguró que Oil Combustibles es un “caso paradigmático” porque “muestra la interferencia del poder ejecutivo en la Justicia de la manera más descarada que ha existido durante todos los períodos democráticos”.

“Nunca dijimos que no los juzguen, las supuestas evasiones impositivas, nosotros lo que dijimos es que queremos un juicio justo, donde las personas imputadas tengan derecho de defensa, estén libres para reunir las pruebas de descargo”, amplió Beraldi y llamó a que se revise la pericia realizada y “que se investigue si existe o no deuda impositiva y los planes de pago que se habían solicitado”.

En el final, Beraldi precisó que “tenemos que hacer un ´nunca más´, para que este tipo de sinverguenzadas no vuelvan a cometerse en Argentina”.

Miércoles 9 de octubre de 2019

Te puede interesar

«Argentina es tierra de oportunidades, es un país donde permanentemente podés apostar y crecer», dijo el empresario Sergio Berutti

El director de la pyme Hierbas del Oasis visitó los estudios de Mañana Sylvestre y dejó algunas reflexiones sobre la actualidad de la economía...

Quita de retenciones al sector lácteo: «Las medidas buscan fortalecer las economías regionales, y las actividades productivas primarias», dijo Juan José Bahillo

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca pasó por Mañana Sylvestre y explicó detalles de las nuevas medidas económicas lanzadas por Sergio Massa para...

Crean una red de despensas en el país para fortalecer la distribución y comercialización de alimentos de pequeñas y medianas producciones

En Mañana Sylvestre habló el titular de la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la Obra Pública, Oscar Minteguía quien dio detalles de la construcción...

Minuto Uno: Radiografía del sector energético argentino

El titular del ENRE, Walter Martello, cuestionó la falta de inversiones de las empresas responsables de servicios públicos ligados a la distribución energética.