Inicio Política Yasky: "a las viejas...

Yasky: «a las viejas cúpulas sindicales se les está moviendo el piso»

El titular de la CTA, Hugo Yasky, afirmó hoy que «se está produciendo un cambio en las bases» y que eso implicará una «renovación en las cúpulas sindicales» a corto plazo. Por Radio La Red, indicó que la causante de ese cambio es la reactivación económica. Ademas, dijo que coincide con el $2.600 de básico que pide Moyano y se mostró confiado en que «pueda haber una nueva síntesis del movimiento sindical». Sobre un posible nueva gestión del kirchnerismo dijo que sólo le pediría una sola: «el otorgamiento de la personería gremial para la CTA»

Discusión salarial

Yasky dijo que en la CTA «estamos con la expectativa de que el salario mínimo, vital y móvil, siga recuperando posiciones. Tuvimos dos reuniones con Moyano y la conducción nacional de la CGT, y acordamos en que la base debería ser de $2.600; pero también hablamos sobre otros dos temas aún por resolver: el mínimo no imponible y la injusta segmentación que se hace de la percepción de salario por hijo, porque hoy los que ganan más de $1.400 pierden ese beneficio y eso no está bien». Por otra parte, rechazó reabrir las discusiones paritarias ya que «muchos sindicatos han planteado aumentos progresivos a lo largo del año; en tres o cuatro etapas. De manera que no se puede plantear como una norma general porque, incluso, a muchos sindicatos nos perjudicaría».

Pedido para el próximo gobierno

Al ser consultado acerca de qué le pediría a una hipotética próxima gestión K, Yasky sólo le pediría una cosa, «algo que sería emblemático y cerraría un ciclo de larga postergación, que es el otorgamiento de la personería gremial a la CTA«. Según el titular de la CTA, esa medida «no se la tomó hasta ahora por dos motivos: por presión de empresarios que no ven con buenos ojos discutir en el marco de un sindicalismo plural; y por el otro, sectores de la CGT que plantearon siempre la defensa a ultranza de una ley que está, por lo menos, desactualizada en el marco de lo que establece el convenio de la OIT (organización internacional del trabajo)».

Biolcatti, los plasmas y Tinelli

Acerca de las declaraciones de Biolcatti, Yasky dijo que «fue un exabrupto, un sincericidio. Biolcati despreció el voto popular de manera grotesca, demuestra que no vive en la democracia».

El fin de los sindicalistas históricos

Respecto a una renovación sindical, Yasky consideró que «se está produciendo un cambio en las bases porque la reactivación económica hizo que mucha gente joven ingresara a trabajar, y eso choca contra las «cúpulas viejas». Creo que eso está pasando en el movimiento sindical: viejas cúpulas resisten el paso del tiempo y los cambios políticos y sociales que se han dado, pero por abajo, se les está moviendo el piso. Entiendo que es un proceso que está avanzando y en poco tiempo más, la realidad va a empezar a cambiar«. Finalmente, sobre la posibilidad de que se reunifique la CTA, Yasky dijo que «eso dependerá de los afiliados de los sindicatos; pero sí confío en que puede haber una nueva síntesis del movimiento sindical, con centrales que sean capaces de establecer posiciones en común entorno a temas concretos. Así pasa en Brasil. «.

Audio completo de la entrevista

 

Lunes 22 de agosto de 2011

Te puede interesar

Roberto Bacman: “La hipótesis de una fórmula única y de consenso en el Frente de Todos está cada vez más lejana”

En diálogo con Mañana Sylvestre, el consultor planteó que todo parece confluir hacia una internas en el oficialismo debido a las diferencias de criterios...

Minuto Uno: El pica pica en tono electoral

El consultor Raúl Timerman, y las últimas novedades en materia de candidaturas en camino a las primarias.

Fallo de la Corte por San Juan: “El federalismo de nuestra nación sufrió un golpe muy duro”, sostuvo Marcelo Espósito

El apoderado del Frente San Juan por Todos y subsecretario general de la gobernación cuestionó en Mañana Sylvestre el fallo de la Corte que...

Ricardo Nissen: “En el fideicomiso de Maratea hay una falta de seguridad y una opacidad que es lamentable”

El titular de la Inspección General de Justicia en diálogo con Gustavo Sylvestre ratificó la decisión del organismo de solicitar judicialmente un veedor para...