Inicio Política Aseguran que "De la...

Aseguran que «De la Sota aglutinó a todo el peronismo cordobés, al provincializar la elección»

Foto: DynEl director de la consultora Julio Aurelio, Federico Aurelio, contó cuáles fueron para él las claves del rotundo triunfo del ex gobernador. En Radio La Red dijo que la composición del voto delasotista fue clave porque «supo unificar a los distintos peronismos. Tuvo una mayoría de votantes que apoyarán a la presidenta, pero también muchos seguidores suyos votarán a Duhalde y Rodríguez Saá«. Además, manifestó que esa estrategia le permitió «basarse en la buena evaluación de la gestión de Scharetti y en la buena recordación de la campaña que hizo De la Sota en el pasado». Por otra parte, se mostró satisfecho por las predicciones de su empresa y dio número sobre las elecciones nacionales.

Presidenciales en Córdoba

Sobre la intención de voto para las elecciones nacionales, Aurelio contó que en Córdoba «lidera CFK con el 35%, siendo este uno de los distritos más críticos al gobierno nacional; luego está Ricardo Alfonsín con 20%, seguido por Eduardo Duhalde  y Rodríguez Saá, en ese orden. Estos candidatos tienen una diferencia entre sí menor que en otros puntos del país, debido a la cercanía de Córdoba con San Luis».

Ámbito nacional

Por otra parte, respecto a los números a nivel nacional, para la consultora Julio Aurelio, la presidenta lidera las encuestas con «más del 40%, seguida por Alfonsín y Duhalde, que mantienen una paridad muy importante. No muy lejos de ellos está Hermes Binner, quien ha tenido un crecimiento fenomenal de imagen, fortalecida aún más por la elección en Santa Fe».

Las encuestas en Córdoba

Sobre el final, Aurelio destacó el éxito de sus investigaciones, en épocas en que las consultoras de opinión están siendo cuestionadas. «Estamos muy contentos porque nuestro boca de urna fue coincidente con los resultados, y con nuestras proyecciones pasadas. De la Sota tiene 41 puntos y pico, y nosotros teníamos un poco más de 40; Juez está en algo más de 30, nosotros teníamos 29; y Aguad está ahora con casi 23 y nosotros teníamos un 24 y medio», destacó.

Audio completo de la entrevista

 

Lunes 8 de agosto de 2011

Te puede interesar

«Es la primera vez que vemos que el ajuste llega antes de que asuma un presidente», señaló Ricardo Magallanes

En Mañana Sylvestre,  el secretario general de la CGT Río Cuarto advirtió por la detención de una obra pública en la autovía Río Cuarto-Holmberg...

Liberación de rehenes en Gaza: «Están encaminadas las negociaciones de forma institucional por la Cancillería», expresó Francisco Tropepi

El encargado de la embajada argentina en Tel Aviv dio precisiones en Mañana Sylvestre acerca de las gestiones diplomáticas para la liberación de rehenes,...

Oscar Zago: «Aspiramos a que la Cámara de Diputados sea presidida por un diputado de La Libertad Avanza»

El legislador porteño y diputado electo de La Libertad Avanza habló de las expectativas del espacio libertario de cara las definiciones sobre quién será...

Elecciones en Boca: «Lo que hay que hacer es votar, y si después hay impugnaciones habrá que resolverlas», refirió Federico Polak

El abogado opinó en Mañana Sylvestre tras la suspensión de las elecciones en Boca ordenado por un fallo judicial luego de la presentación hecha...