Inicio Política Las claves de un...

Las claves de un exministro para hacer de Aerolíneas una compañía eficiente

El ex ministro de Obras Públicas de la Nación, Rodolfo Terragno, se metió de lleno en la polémica entorno a Aerolíneas Argentinas. En diálogo con Mañana Sylvestre, recordó el acuerdo que había cerrado en 1988 con la Scandinavian Airways Sistem (SAS) para realizar una administración mixta, y dijo que sin una estrategia y competencia en el mundo, «va a ser muy difícil que Aerolíneas salga adelante». En ese sentido, señaló que «aún con la mejor administración y los gremios disciplinados, después hay que salir a competir» con las otras compañías en el mercado internacional. También recordó qué pasó con el acuerdo que él había firmado a fines de la década del ´80, dijo cuál es el principal valor de una compañía aérea y por qué es importante para el país tener una aerolíneas de bandera.

Administración mixta

Entorno a la polémica sobre el funcionamiento de Aerolíneas, Terragno recordó que cuando intentó firmar el convenio con la SAS en 1988 «había una fuerte oposición a la incorporación de capital privado en Aerolíneas. El entonces presidente de la compañía estaba muy en contra de la incorporación de capital privado, y publicaba solicitadas en los diarios explicando que todo el problema eran los pilotos. Y hacía una comparación respecto a cuánto ganaban los pilotos, en referencia a otros trabajadores en Argentina. Esto era una muestra de que no se entendía el negocio». Y al respecto indicó que «puede haber asociaciones que no impliquen compartir la propiedad de una empresa, en la cual cada uno mantenga su individualidad, o bien fusiones«. .

Aerolíneas como negocio

Para Terragno, la importancia de tener una aerolínea de bandera tiene que ver con que «nosotros que estamos ubicados al fin del mundo y que necesitamos vitalmente una comunicación muy fluida con todos los continentes; no podemos convertir a una empresa folklórica en un éxito si no se entiende que es un negocio distinto e internacional«.

Una Aerolíneas competitiva

Al respecto, Terragno manifestó que «el presidente de SAS decía que el activo, el valor de una línea aérea, son las rutas y el personal. Los pilotos, los técnicos, esos son los que hacen el valor de una aerolínea»; y agregó: «aún con la mejor administración, la más transparente y eficiente, y con gremios disciplinados, después hay que salir a competir con American Airlines, con los japoneses, taiwaneses y europeos fusionados. Desde nuestro punto de vista es importante que no perdamos dinero, que no tengamos vuelos suspendidos o retrasados; pero aunque se pongan las cosas bien, si no hay una estrategia y asociados, y si no se comprende que hay que competir en el mundo, va a ser muy difícil que Aerolínas salga adelante«.

Audio completo de la entrevista

 

Miércoles 16 de noviembre de 2011

Te puede interesar

Federico Aurelio: “Hoy el escenario a nivel nacional está absolutamente abierto”

En comunicación con Mañana Sylvestre, el director de la consultora Aresco analizó los resultados de los últimos sondeos, y ve un panorama sumamente parejo...

Atentado contra Cristina: “Elevar esta causa a juicio con 3 imputados, nada más, es sellar la impunidad y cortar la investigación”, señaló Miguel Ángel...

El reconocido letrado apuntó contra el pedido del fiscal Carlos Rivolo de enviar a juicio oral a los 3 detenidos por el atentado contra...

Ricardo Nissen: “En el fideicomiso de Maratea hay una falta de seguridad y una opacidad que es lamentable”

El titular de la Inspección General de Justicia en diálogo con Gustavo Sylvestre ratificó la decisión del organismo de solicitar judicialmente un veedor para...

Lago Escondido: “Las facturas son absurdas, burdas y evidentes”, dijo el abogado Marcelo Hertzriken Velasco

En Mañana Sylvestre, el letrado que presentó la primera denuncia sobre el viaje a Lago Escondido que reunió a jueces, fiscales y empresarios de...