InicioActualidadMartín Soria: “Lo de...

Martín Soria: “Lo de Espert revela una matriz de corrupción que atraviesa al gobierno”

En diálogo con Gustavo Sylvestre, el diputado nacional del Frente de Todos y exministro de Justicia se refirió a las causas judiciales que involucran al diputado José Luis Espert y a su entorno, en el marco de la investigación que vincula al dirigente liberal con el empresario Fred Machado, acusado por lavado de dinero y narcotráfico.

 

“La figura de José Luis Espert, como ustedes saben, va a pasar a una boleta, y eso representa —así como el caso de Español— la demostración de una matriz de corrupción metida dentro del gobierno. Lo de Espert amplía ese esquema, porque no es el único caso”, afirmó en Radio 10 el diputado Martín Soria.

 

El exministro sostuvo que el caso revela una trama de vínculos oscuros entre financistas, empresarios y sectores políticos. “Están todas las declaraciones de Fred Machado, y la justicia deberá investigar si esa financiación fue solo para Espert o si también alcanzó a otros candidatos, como la postulante a senadora por la Capital Federal, Patricia Bullrich”, advirtió.

 

El dirigente rionegrino señaló que el caso Espert no es un hecho aislado, sino parte de una lógica que se repite en la historia política argentina: “Esto me hace recordar la época de Menem y Yabrán. Hay una mezcla de negocios turbios, política y complicidad judicial. Y mientras tanto, el gobierno de Milei mira para otro lado”.

 

Soria insistió en que la investigación debe avanzar “hasta las últimas consecuencias” y pidió que la ciudadanía no naturalice este tipo de hechos. “No se trata de tener razón o no, sino de levantar la voz. Lo que está pasando es gravísimo. Hay vínculos que van desde empresas fantasmas hasta intentos de compra de minas de oro en el exterior. Todo esto tiene que salir a la luz”, aseguró.

 

Finalmente, el exministro aseguró que el oficialismo pierde autoridad moral mientras protege a dirigentes bajo sospecha: “No se puede hablar de transparencia ni de ética pública mientras se tapa o se minimiza el financiamiento narco o las conexiones con empresarios delictivos. Esto muestra el verdadero rostro de un gobierno que decía venir a limpiar la política y está hundido en la corrupción”.

Te puede interesar