El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires analizó el escenario político y electoral de cara a las elecciones del 26 de octubre y cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei. En diálogo con Mañana Sylvestre por Radio 10, aseguró que la campaña de Fuerza Patria “está marcada por el entusiasmo y la unidad del peronismo” y que el objetivo central es “ponerle un freno al rumbo equivocado del gobierno”.
“Me parece que se demuestra que para frenar a Milei, para evitar que siga haciendo desaguisados o afectando el presente y el futuro, hay que tener un número mayor de legisladores firmes en el Congreso que le digan no a las ridiculeces que plantea”, afirmó el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, en diálogo con Mañana Sylvestre.
En Radio 10, Taiana relató su reciente encuentro con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y destacó su compromiso con la unidad del espacio: “La encontré muy bien, muy animada y con confianza en el futuro. Está más delgada porque hace mucha gimnasia, pero con toda la información y con mucho apoyo al tema de la unidad y al objetivo electoral del 26 de octubre”, sostuvo.
Además, señaló que Cristina rechaza cualquier indulto en sus causas judiciales y puntualizó que «ella quiere que se demuestre su inocencia en una Corte completa, no en una Corte minimizada. Tiene una gran templanza y fortaleza frente a una condena sin pruebas, mientras otros con delitos evidentes no enfrentan consecuencias”.
Críticas al modelo económico
El dirigente cuestionó el presupuesto 2026 enviado por el Ejecutivo: “Elimina la ley del 6% para educación, recorta ciencia y tecnología, dibuja los números de inflación y del dólar. Macanea abiertamente y cree que somos tontos. Sigue militando el camino equivocado que hunde a la Argentina y privilegia a muy pocos”, remarcó.
También advirtió sobre el trasfondo político y económico del actual modelo y deslizó que «no toda la culpa es de Milei. Él ejecuta, pero detrás hay sectores de poder que se benefician, que usan al experimento para saquear y concentrar riqueza. Es un modelo neoliberal que ya fracasó antes y que ahora vuelve más duro”.
Defensa de la institucionalidad
Taiana rechazó las acusaciones de “golpismo” contra el peronismo y subrayó la importancia del rol parlamentario: “El peronismo no es golpista, ha sido víctima de golpes. Lo que queremos es reforzar la institucionalidad, que el Congreso corrija el rumbo equivocado del gobierno y quede claro que los responsables son ellos, no nosotros”.
Finalmente, convocó a la sociedad a informarse sobre el nuevo sistema electoral: “Hay que hacer mucha educación cívica para evitar que los votos se anulen. El voto cambia situaciones, y en este momento es clave para defender la educación, la salud y el futuro del país”.