InicioActualidadCecilia Moreau: “El Congreso...

Cecilia Moreau: “El Congreso debe ponerle un freno a los excesos del Gobierno”

La diputada nacional advirtió sobre la importancia de la sesión prevista en la Cámara Baja para esta semana, en la que se discutirá la reacción parlamentaria frente a los vetos y políticas impulsadas por el Ejecutivo. En diálogo con Mañana Sylvestre por Radio 10, la legisladora señaló que la prioridad es “defender las instituciones” y frenar los abusos del gobierno de Javier Milei.

“Estamos trabajando con los votos, con los diputados. Con este gobierno no es fácil, pero esperamos que mañana haya un Congreso fuerte, con el acompañamiento de las provincias, y que eso implique ponerle un freno a los vetos de estas grandes agencias públicas y a los ataques contra las universidades”, explicó en Mañana Sylvestre la diputada nacional Cecilia Moreau.

 

En Radio 10, la legisladora sostuvo que lo que está en juego no es solo un debate político coyuntural, sino “la defensa de la salud, de la educación y de los derechos de los más vulnerables”.

 

La diputada describió que en la Cámara baja se respira un nuevo clima político: “En la Cámara de Diputados también se sintió un alivio importante. Aún quienes no nos acompañaban en otros temas ahora entienden que hay que frenar los excesos. Por eso es fundamental reactivar el Congreso: lo que hace el Congreso es decirle al Gobierno que no puede hacer lo que quiera, que hay instituciones que se respetan”.

El rol del Parlamento

Moreau remarcó que el intento de imponer un modelo sin controles “atenta contra la esencia del sistema democrático” y subrayó el papel central del Parlamento:

 

“El Congreso no puede ser reducido a un sello. Ir a votar, poner límites, es muy importante. Eso es lo que garantiza que haya un Estado con funcionamiento institucional, que proteja los derechos de la gente y que frene los intentos de atropello”.

 

Finalmente, llamó a la oposición a sostener una posición firme en la sesión de este miércoles: “No se trata de un capricho político, sino de garantizar que nadie quede desprotegido y que no se vulneren derechos. Tenemos que ponerle un límite a los abusos del gobierno y marcar que hay una historia y una legalidad que deben respetarse”.

Te puede interesar