InicioActualidadGustavo Melella: “EEUU viene...

Gustavo Melella: “EEUU viene como un interventor a controlar el país”

En declaraciones a Radio 10, el gobernador de Tierra del Fuego criticó con dureza al futuro embajador estadounidense en Argentina, el diplomático Peter Lamela, y alertó sobre una grave intromisión en la soberanía nacional.

En una entrevista brindada al programa Mañana Sylvestre por Radio 10, el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, lanzó fuertes declaraciones contra los recientes dichos del diplomático estadounidense Peter Lamela ante el Congreso de EE.UU., donde sugirió una intervención directa sobre las provincias argentinas, especialmente en lo que respecta a las relaciones con China. “Viene con todas las letras como un interventor”, sostuvo Melella.

El mandatario fueguino no ocultó su indignación por lo que calificó como una «intromisión sin precedentes»: “Esto es nunca visto. Uno venía asombrado por algunas expresiones de embajadores anteriores, pero esto ya es a cara descubierta. Lamela viene con un plan muy claro a meterse en cuestiones que no le corresponden”, precisó.

Melella afirmó que los dichos del funcionario estadounidense “dejan muy mal parado al país, al gobierno y al presidente”. “Si yo fuera el gobierno, me generaría un problema muy grande. Nos pinta como títeres de Estados Unidos”, agregó.

La controversia surge a raíz de los comentarios del diplomático Lamela sobre la necesidad de vigilar las inversiones extranjeras en las provincias argentinas, apuntando especialmente contra los acuerdos con China. En ese sentido, Melella fue tajante: “Nuestra provincia va a hacer los acuerdos que tenga que hacer. Si vienen inversiones chinas, rusas, alemanas o incluso americanas, bienvenidas. Pero que no me vengan a decir con quién puedo y con quién no puedo hacer acuerdos. Eso es una locura».

El gobernador reveló además que su provincia mantiene negociaciones activas con China, enfocadas en proyectos de infraestructura, energía e hidrocarburos, y denunció la doble vara de los Estados Unidos: “Cuando la embajada vino a vernos les dije claramente: si no quieren inversiones chinas, traigan ustedes las americanas. Pero no trajeron nada. Entonces que no jodan. Yo tengo que buscar el desarrollo de mi pueblo”.

Consultado por la posibilidad de una reacción conjunta por parte del resto de los mandatarios provinciales, Melella lamentó la falta de respuestas: “No, sinceramente no hubo nada. Y eso es un problema. Algunos prefieren callarse la boca o recibir al embajador con alfombra roja. Pero esto es gravísimo”.

Además, advirtió sobre el trasfondo político e institucional de la ofensiva estadounidense: “Viene a romper la unidad de los gobernadores. Lo que quiere Lamela es un virreinato. Que desaparezcan los gobernadores y mande él.”

Para Melella, la actitud del embajador equivale a una intervención directa en la política interna argentina. “Esto es una intervención a la justicia, a las provincias, al Estado nacional. Si quiere gobernar, que se presente a elecciones. Aunque no cumple con la antigüedad, claro”, consignó.

El mandatario fueguino también cuestionó duramente el doble estándar moral de Washington porque «hablan de combatir la corrupción mientras tienen a Trump envuelto en causas judiciales y con conexiones con Epstein. No tienen autoridad moral para meterse en nuestros asuntos”.

Por último, Melella fue claro respecto del rol de Tierra del Fuego en la geopolítica regional y por qué considera que está en la mira de EE.UU. “Tienen la mirada puesta por lo estratégico de nuestra ubicación en el Atlántico Sur, por el cruce bioceánico, por la Antártida. No son tontos. Vienen a vigilar los acuerdos con China, pero no ofrecen nada a cambio”, finalizó.

 

Te puede interesar