InicioActualidad"El escándalo cripto configura...

«El escándalo cripto configura una estafa y una manipulación orquestada», afirmó Guillermo Tiscornia

El exjuez en lo penal económico analizó con severidad los últimos acontecimientos vinculados al escándalo con la moneda digital $Libra, en diálogo con Gustavo Sylvestre en Radio 10. Para Tiscornia, los movimientos de dinero, la apertura de cajas de seguridad y la posible implicancia de funcionarios nacionales constituyen indicios concretos de delitos graves, entre ellos, estafa y agiotismo.

“Me acabo de desayunar con una editorial de Hugo Alconada Mon en La Nación+”, comenzó relatando el exmagistrado, destacando cómo el desarrollo mediático del caso contribuye a visibilizar una operatoria que, a su juicio, tiene claro encuadre penal. “El escándalo no hace más que reafirmar la existencia de la estafa, porque estamos viendo dinero que ha sido producto de la maniobra estafatoria”, afirmó.

Además del fraude, Tiscornia enfatizó que “lo que se observa es una maniobra agiotista”, refiriéndose al delito tipificado en los artículos 300 inciso 1° y 309 del Código Penal, por la manipulación deliberada de la cotización de activos cripto. “Esto fue una manipulación calculadamente orquestada en la cotización del activo cripto”, subrayó.

Consultado sobre los movimientos de dinero registrados el lunes 17 de febrero, Tiscornia no dudó en calificarlos como indicios claros de delito. “Esto constituye una clara muestra de inconducta procesal y, en segundo lugar, un dato muy concreto en cuanto al indicio del delitto porque por esa fecha vaciaron las cajas. Hicieron lo que cualquiera en esa situación haría: sacaron todo”, ironizó.

Además, cuestionó la pasividad judicial: “La magistrada interviniente debió actuar de inmediato, habilitar días inhábiles, ordenar el secuestro de celulares. Pero durmieron la siesta”.

Uno de los puntos más sensibles de la entrevista fue el rol de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Según Tiscornia, “la ubican en el centro de la escena” junto al propio Presidente, y remarcó que “hay una situación preexistente, con proyectos como CoinX y Vulcano, donde el propio presidente se autoproclama experto en el mercado cripto”.

“El periodista Alconada Mon lo dijo claro: la Secretaría General de la Presidencia está en el centro”, insistió Tiscornia, señalando además la participación de otros actores cercanos al gobierno como un asesor de apellido Morales vinculado a la CNV.

Sobre la aparente inacción de la justicia, fue categórico: “Si los imputados fuéramos Tiscornia, Sylvestre, ya estaríamos hace rato procesados. Hace rato”. Y añadió: “El juez que se atreve a avanzar contra el poder político en su apogeo termina siendo destituido. Ya lo vimos con Luis Leiva o con Freire”.

Finalmente, Tiscornia reflexionó sobre la necesidad de cambios estructurales: “Esto tiene que cambiar, es un problema cultural. Tienen que aplicar la misma Constitución y el mismo Código Penal para todos. No puede haber doble vara”.

Te puede interesar