InicioActualidadVanesa Siley: “El accionar...

Vanesa Siley: “El accionar de Arroyo Salgado es un caso de persecución política y abuso de poder”

En una entrevista en Mañana Sylvestre por Radio 10, la diputada nacional y consejera de la Magistratura, Vanesa Siley, cuestionó duramente el accionar de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, acusándola de abuso de autoridad y de encabezar una maniobra de persecución política en el marco de la investigación por el escrache a la casa de José Luis Espert. Siley, junto a otros representantes, impulsa un pedido de juicio político contra la magistrada ante el Consejo de la Magistratura.

“El desconocimiento inexcusable del derecho que esa jueza no puede tener es una causal clara de denuncia”, explicó en Mañana Sylvestre, la diputada nacional de Unión por la Patria, Vanesa Siley. La legisladora denunció el uso desmedido del aparato penal en un caso menor, donde la jueza activó allanamientos nocturnos y detenciones contra militantes. “Hubo una desproporción total entre los hechos y la reacción del Estado. Estamos hablando de algo que, si existiera un Código Contravencional en San Isidro, apenas sería una contravención”, argumentó.

Uno de los episodios más graves que mencionó fue la detención de una militante de la agrupación Barbieri. “Hoy tenemos a una compañera detenida, y todo esto por una protesta política. Se está utilizando el lugar de juez federal para perseguir”, aseguró.

Siley también cuestionó el uso del artículo 213 bis del Código Penal —referido a la incitación a la violencia— para criminalizar actos de protesta. “Es una barbaridad que se aplique a situaciones como estas, que en los 90 eran escraches pacíficos, como los que realizaba la agrupación Hijos contra los genocidas. Hoy se pretende equiparar eso a un delito penal grave”, remarcó.

La diputada fue particularmente crítica con el rol del diputado José Luis Espert, quien según ella encarna un discurso peligroso. “Este personaje es violento, misógino, y pretende exterminar al adversario político. Lo dice públicamente, en la Cámara de Diputados. ¿Y la Justicia lo protege?”, cuestionó con dureza. “¿Qué mensaje se está dando a la sociedad cuando el Poder Judicial ampara al más violento de todos?”, se preguntó.

En paralelo, Siley reveló que en la última sesión de Diputados presentaron un pedido formal para investigar el comportamiento de Espert. “La Cámara es una caja de resonancia. Lo que se dice ahí repercute en la sociedad. Si no frenamos estos discursos, después no nos sorprendamos por los hechos de violencia cotidiana”, advirtió.

Respecto al funcionamiento del Consejo de la Magistratura, Siley también dejó duras críticas al control judicial. “Desde que la Corte Suprema revivió en 2021 una ley derogada y puso a su presidente al frente del Consejo, el organismo se volvió una estructura totalmente controlada por la corporación judicial”, denunció. Y agregó: “Este año, todavía no hubo ningún plenario. ¿Quién decide qué se trata y qué no? El propio presidente de la Corte”.

Finalmente, la legisladora cerró con un mensaje claro para quienes enfrentan situaciones similares: “Lo importante es no tener miedo. Estas maniobras buscan disciplinar a los militantes, a la gente común. Quieren que nadie proteste, que nadie luche por sus derechos. Por eso, mantener la frente en alto es un acto de resistencia”.

Te puede interesar