InicioActualidadRaúl Dellatorre: "Hay que...

Raúl Dellatorre: «Hay que discutir un plan federal de la economía»

El economista y periodista en charla con Gustavo Sylvestre habló del Foro de Economía y Trabajo que impulsa con el fin generar una agenda política de temas planteando alternativas a la actual situación económica.

La semana pasada se realizó en la Universidad de Buenos Aires un nuevo encuentro del «Foro de Economía y Trabajo: Salir del Desastre», del que participó el ministro de trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correo, además del secretario general de la UOM Abel Furlán,  y de economistas como Raúl Dellatorre, quien coordinó el encuentro.

«Es la primera vez que se hace una presentación de un documento público con propuestas. Y concretamente se propone discutir un plan federal de recuperación de la economía. Porque la verdad que cada vez que tenemos este tipo de encuentros, se da que la situación cae y el diagnóstico es cada vez es más grave. La caracterización que estamos haciendo del momento actual es que es un desastre económico y social, y que lamentablemente  se va a ir agravando a medida que siga adelante este plan», consignó Delatorre en charla con Mañana Sylvestre.

«Presentamos 14 puntos, donde se contemplan las distintas cuestiones, algunas muy urgentes, como es la emergencia alimentaria o la recuperación de los ingresos de la población, ya sea salarios, jubilaciones o asignaciones. Y después otros puntos que tienen que ver con volver a tener un programa económico que contemple la situación de la población, de las distintas regiones y demás, que tienen que ver con un plan de obras públicas. Esto es en general recuperar el rol del Estado, este, como motor de la economía, volver a hablar de industrialización que este gobierno parece que lo borró de su lenguaje. Y revisar el tema de los servicios públicos, y el tema de la deuda externa que son condicionantes muy fuertes para que la economía no avance o no crezca con con toda la gente acompañando un poco», puntualizó.

En cuanto al marco político que podría acompañar el proyecto, el periodista aclaró que «esta es una propuesta abierta a esos sectores y partidos políticos, obviamente los del campo nacional y popular, para que tengan por lo menos acá una herramienta para tomar y discutir».

En relación a la coyuntura en el marco de la política de ajuste del gasto público y de liberalización de precios de la economía que sostiene el gobierno libertario, Dellatorre consideró que «se está destruyendo el mercado interno. Y justamente la propuesta es un modelo de país de enclave exportador de materias primas o productos con muy poca elaboración. Entonces, esto va generando un desastre a nivel de mercado laboral, que creo que lo estamos empezando a ver».

«El diagnóstico corto sería (el aumento de) la desocupación que va a ser la gran protagonista de la economía en esta segunda parte del año. Cosa que hace años que no lo padecíamos esto, y esto hay que revertirlo y revertirlo sobre lo que se está haciendo y  revisando cosas que se no se hicieron bien o se dejaron de hacer en periodos anteriores», acotó.

Te puede interesar