La politóloga e integrante de la consultora Ad Hoc dio cifras del último relevamiento de imagen digital del presidente que por primera vez dio negativo desde el inicio de su gestión en diciembre pasado.
Por primera vez las mediciones sobre conversaciones en redes sociales dieron negativo en cuanto a la imagen del presidente Javier Milei y sus poco más de 90 días de gestión. Los puntos salientes que podrían tener que ver con esta caída se ubican entre la marcha de las mujeres y la pretendida suba salarial que se otorgó el presidente, y luego retrotrayera echando al secretario de Trabajo, Omar Yasin.
«Venimos relevando las conversaciones acerca de la gestión de Javier Milei en las redes sociales y portales digitales, no solo en Twitter, y lo que venimos viendo es que desde el pico de positividad que tuvo en agosto viene bajando la imagen digital de Milei», explicó en Mañana Sylvestre la politóloga Emilia Reiszer, integrante de Ad Hoc.
«Lo que vimos entre diciembre y febrero es un aumento del 10% de la negatividad en torno a Milei, arrancó en un 36% en diciembre y ya en febrero estaba en un 46%. Y este fin de semana fue complicado para la imagen digital de Milei cuando llegó al 52% de negatividad, es decir que una de cada dos menciones en redes sociales fue negativa», indicó.

Luego remarcó que «también vimos que la militancia digital de Milei que suele ser muy intensa en las redes sociales tuvo poca actividad, se corría del relato oficial y eso hizo que las comunidades digitales no encontraran una línea discursiva sobre el cual comentar».
En Radio 10, la consultora habló del impacto de la marcha de las mujeres y subrayó que «la palabra que más se usó para hablar del 8M fue ‘derechos´».






