Inicio Actualidad Victoria Tolosa Paz: “Le...

Victoria Tolosa Paz: “Le digo a Eduardo Belliboni que el camino es sentarse en el ministerio y hablar”

En Mañana Sylvestre, la ministra de Desarrollo Social de la Nación apuntó contra el dirigente de Unidad Piquetera y reclamó el fin de los acampes y que se cumpla con la validación de datos que exige el programa Potenciar Trabajo.

“Le digo a Eduardo Belliboni que el camino es sentarse en el Ministerio a hablar. Ya más del 93% validaron sus datos, solamente el 7% no lo han hecho. En lugar de hacerlos participar en una movilización y gritar a cielo abierto que esto es un ajuste, le pedimos que se acerquen al ministerio donde tenemos todas las herramientas para hacer la validación de datos. Él quiere que le liquidemos a personas que no validaron sus datos y eso es injusto», expresó en diálogo con Gustavo Sylvestre, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien respondió al dirigente piquetero Eduardo Belliboni por la convocatoria a tres días de acampe frente a la cartera ministerial en la disputa por la validación de datos de los beneficiarios de planes sociales.

“Le pido a Belliboni que, en lugar del acampe, haga una cola grande en la av. 9 de Julio y le validamos a los beneficiarios uno por uno. La discusión política la tenemos que dar en las urnas, no usando a la gente más pobre de la Argentina», señaló.

La convocatoria del padre Pepe

En relación al acto realizado en Luján con motivo de la celebración de los 10 años de papado de Jorge Bergoglio organizado por el padre Pepe Di Paola, la funcionaria destacó la tarea social que desarrolla el religioso a través de los Hogares de Cristo.

“Fue muy importante empezar el sábado con la llegada de más de 10 mil personas de una peregrinación de todo el país, conectando toda la obra del Padre Pepe que arrancó justamente hace años junto a Jorge Bergoglio cuando nadie soñaba que iba a ser papa. Creemos que el camino es que el Estado apoye a los lugares como los Hogares de Cristo con infraestructura y alimentación y todo el trabajo de los curas villeros”, sostuvo.

“La convocatoria del padre Pepe fue para toda la dirigencia política. Hay que destacar el papel de Alberto Fernández que firmó el documento, y la vicepresidenta que lo hizo en el Senado. Hubo presencia de dirigentes de la oposición como el ex intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, y legisladores de la Ciudad, pero se esperaba mayor presencia de la oposición política que faltaron al acto”, dijo.

Te puede interesar

Nicolás Kreplak: “En la Provincia hay más de 480 casos confirmados de dengue y 180 de Chikungunya»

En diálogo con Pablo Ladaga en Mañana Sylvestre, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires confirmó el avance de una epidemia...

Minuto Uno: Se definen los candidatos en el pica pica

El analista político repasó todo el calendario electoral de 2023, y las cifras de las últimas encuestas en base a los distintos escenarios posibles...

“El dengue está en la zona centro del país, noreste y noroeste, donde hay más de 5000 casos registrados”, dijo el Dr. Hugo Pizzi

En comunicación con Mañana Sylvestre, el médico infectólogo explicó los síntomas y los peligros de la enfermedad viral tras la ola de casos de...

La Columna de Pepe Mujica: “El pueblo argentino es un ejemplo mundial en materia de derechos humanos”

El ex presidente del Uruguay pasó por el aire de Radio 10 y presentó su habitual columna de opinión política, histórica y económica en...