InicioActualidadVictoria Tolosa Paz: "Buscamos...

Victoria Tolosa Paz: «Buscamos compensar la devaluación impuesta por el FMI para que la canasta básica esté al alcance de los sectores más vulnerables»

La ministra de Desarrollo Social en diálogo con Pablo Ladaga habló de las últimas medidas económicas dispuestas por el ministro de Economía, Sergio Massa, que apunta a mejorar la capacidad adquisitiva de trabajadores, jubilados y beneficiarios de planes sociales.

“Es muy importante el anuncio que hicimos en el día de ayer en el Ministerio, que tiene que ver con explicar un poquito más cómo impacta el refuerzo de tarjeta alimentar en 2.400.000 madres, que son las que perciben este dinero para acceder a canasta básica de alimentos, que además se da un refuerzo de $10.000 en el caso de que tengan un hijo, y $7.000 en el caso de que tengan dos, y $23.000 en el caso de que tengan tres hijos, pero que ese refuerzo se suma al monto de la tarjeta alimentar. Estamos nuevamente en el escenario de lo que buscamos permanentemente desde que llegamos al Gobierno, que es la cobertura del acceso a la canasta básica alimentaria, o sea, niños y niñas de la Argentina de 0 a 14 años tienen esta cobertura alimentaria”, señaló en Mañana Sylvestre, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz sobre las recientes medidas anunciadas por Sergio Massa, que traen mejoras en los ingresos de trabajadores registrados, jubilados y pensionados y madres que reciben asignaciones familiares y otros beneficios sociales.

“Realmente tuvimos una devaluación impuesta por el FMI, y lo que buscamos es compensar esa devaluación para que la canasta básica esté al alcance de los sectores más vulnerables”, precisó.
Más adelante, puntualizó que desde el gobierno “escuchamos las críticas, el medio gasto lleno o el medio gasto vacío según quien mire. Algunos empresarios criticando la suma fija, algunos gremios diciendo, bueno, sabor a poco, algunos diciendo, esto pasa porque hay un equipo que trabaja en función de las condiciones del fondo, otros diciendo, el fondo no está presente porque acá hubo mayor inversión social, hubo, obviamente, un aumento de las jubilaciones y pensiones que el fondo nunca quiere, hubo, claramente, baja de impuestos que tampoco lo quiere”.

En relación a las medidas lanzadas en favor de los monotributistas, Tolosa Paz precisó que “somos conscientes que queremos aumentar la registración laboral de los trabajadores rurales, que no hay excusa ni del empleador, ni mucho menos del trabajador, de decir, no me registré porque pierdo los beneficios, no, regístreme que los beneficios los voy a continuar, porque nosotros queremos salir acompañando a las familias que tienen empleo temporalmente registrado y que son esos trabajos justamente golondrinas donde estos trabajadores no pueden estar en negro por la ineficiencia del Estado, todos los que tenemos que apuntalar y trabajar para corregir el desaliento a la registración”.

Te puede interesar