En Mañana Sylvestre, la presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo en Diputados habló del debate que se viene sobre la reducción de jornada laboral en el país y comentó algunos detalles de los proyectos.
«Es una ley fundamental que en Argentina tiene regulación de más de 100 años, cuando hablamos de modernizar leyes laborales porque apareció la tecnología, la robótica, la inteligencia artificial, este el debate principal de la cantidad de tiempo que se necesitan para garantizar bienes y servicios y la calidad de vida de las personas», estimó la diputada de Unión por la Patria, Vanesa Siley en diálogo con Mañana Sylvestre sobre la importancia de una eventual nueva legislación que reduzca la jornada laboral semanal.
«Bienvenidos a un debate histórico que va a necesitar de muchas exposiciones y mucho debate parlamentario. Ayer analizamos varios proyectos de ley de distintos bloques y dos plantean una reducción que va entre 40 y 36 horas semanales cuando hoy la jornada es de 48 horas, es decir ocho horas de lunes a sábados. Y esto sería sin reducción salarial», explicó.
«Argentina ha quedado rezagada respecto al resto del mundo y tiene una de las jornadas más altas de trabajo. Se comprobó que con la reducción de la jornada laboral baja el ausentismo y los accidentes laborales en línea con la baja del agotamiento mental», puntualizó.






