InicioActualidadTurismo en crisis: “Venimos...

Turismo en crisis: “Venimos con una caída del 40% en el consumo y del 35% en la ocupación”, señaló Cristian Escudero

En diálogo con Mañana Sylvestre, el secretario de Turismo del Partido de La Costa advirtió sobre la fuerte retracción que atraviesa el sector y alertó que la situación ya está impactando en el cierre de comercios emblemáticos de la región.

“Hicimos un esfuerzo importante junto al sector privado para generar incentivos y motivar al turista, pero el movimiento viene cayendo desde la temporada 2024”, señaló en Radio 10 el secretario de Turismo del Partido de la Costa, Cristian Escudero en charla con Sylvestre. Según precisó, la actividad muestra “un 40% de baja de consumo, un 35% de caída en la ocupación y fines de semana largos con entre un 8 y un 15% menos de movimiento turístico”.

El impacto económico se siente en toda la comunidad: “Cuando empiezan a cerrar lugares emblemáticos, queda gente sin trabajo y en localidades pequeñas es difícil la vuelta laboral. Somos un municipio donde muchos de los emprendimientos turísticos son familiares, y mantener la estructura se hace cada vez más cuesta arriba”, explicó Escudero.

Pese a que la caída en las vacaciones de invierno fue menor que la media nacional —“comparado con el año pasado tuvimos un 3% de baja”—, el funcionario atribuyó ese alivio a que “mucha gente tiene su segunda casa en la zona o elige La Costa porque está más cerca y es más accesible que otros destinos”.

En este escenario, el municipio ya trabaja en estrategias para la temporada de verano. “Nos reunimos con el EDETUR, el intendente Juan de Jesús y los prestadores para pensar acciones. Estamos articulando con el Banco Provincia para ofrecer pagos en cuotas en alojamientos y traslados, de modo que la gente pueda precomprar el verano”, detalló.

Escudero destacó la utilidad de herramientas provinciales como la Cuenta DNI: “Es fundamental para incentivar el turismo, con beneficios en gastronomía, cines y ahora también en la posibilidad de pagar en cuotas”.

Finalmente, cuestionó la ausencia de políticas nacionales para el turismo interno: “Lo que nos preocupa es que no hay un programa o propuesta pública a nivel nacional para sostener el turismo argentino, mientras se promociona viajar al exterior”.

Te puede interesar