El consultor político ibérico en Mañana Sylvestre analizó la realidad argentina y latinoamericana, negó que haya un avance de la ultraderecha en la región y por el contrario sostuvo que casi 8 de cada 10 habitantes están gobernados por gestiones progresistas.
«Es cierto que Milei tiene una importancia pero me parece que es difícil no prejuzgar que la sociedad esté tolerando lo que viene pasando en términos de violencia, en términos de deshumanización, de crueldad. Hay una parte de la sociedad, y ahí es donde hay un riesgo gravísimo que comience a resignarse, Recuerdo muy bien en 2016 que ya vivía en la Argentina y que se hablaba de la hegemonía del Pro, de que esto era para siempre incluso recuerdo que se hablaba de que María Eugenia Vidal iba a ser la presidenta», recordó en Mañana Sylvestre el analista político español Alfredo Serrano Mancilla.
«Creo que cuando uno analiza con perspectiva histórica efectivamente todo va a depender de cómo la sociedad deje de resignarse, deje de metabolizar esto. Yo estoy obsesionado con esta palabra como la sociedad metaboliza este vivir mal, acepta un conjunto de expectativas falsas que no se sostienen por ninguna parte», acotó.
En Radio 10, remarcó que en Uruguay «para ganar estas elecciones anteriormente perdieron un referéndum y es claro que a veces una derrota con convicciones es el primer paso para una victoria».
«En América Latina el 58% de los presidentes ganaron con ideas de izquierda, nacionales, populares, progresistas y socialdemócratas. No es verdad que hay una ola de la derecha en América Latina quizás sí en Europa, pero tiene otro contexto social y otros problemas como el tema de la inmigración. El 79% de la población latinoamericana está gobernada a día de hoy por presidentes de izquierdas. No es cierto que la derecha avanza en América Latina», consignó.
«En la Argentina hoy en día afortunadamente o desgraciadamente puede uno mirarlo como quiera, Milei lo pone fácil porque puede cohesionar a toda la oposición que está en contra de esas ideas. Sin embargo (en la oposición) están buscando pelearse o ver cómo combaten al compañero en lugar de posicionarse frente a este espacio al que tienen totalmente regalado», cerró.