InicioActualidad"Tenemos que cuidar los...

«Tenemos que cuidar los dólares para la producción y la generación de empleo y que no se vayan a la especulación financiera», remarcó Guillermo Michel

El titular de la Dirección General de Aduanas, en charla con Mañana Sylvestre, informó detalles sobre la maniobra detectada de sobrefacturación en la importación de máquinas para minar criptomonedas, operación que englobaba una suma total US$5 millones.

“Detectamos una típica maniobra de sobrefacturación, en este caso de máquinas para minar criptomonedas con una particularidad porque hay una triangulación en el medio porque si bien son de origen chino pero son facturadas por una empresa desde Estados Unidos. Se pretendió ingresar esta máquina al país a un valor superior al de mercado, con el objetivo de hacerse de dólares al valor oficial y después liquidarlos al valor del dólar financiero. Esas máquinas figuraban a un costo de US$10.000 cuando valen en mercado entre US$5.700 y US$7.700 dólares. Era un piso de sobrefacturación de US$5 millones”, indicó en Radio 10, el titular de la Dirección General de Aduanas, Guillermo Michel sobre la maniobra desarticulada por el organismo.

“Estamos trabajando en diferentes esquemas sobre los bienes que no tienen un precio particular para determinar otras maniobras», dijo y aclaró que los controles también irán sobre las exportaciones de commodities.

40

“La otra cara de la moneda es la subfacturación de exportaciones, del exportador que trata de no liquidar los dólares al valor oficial sino dejarlos en el exterior para poder luego hacerse de esos dólares al valor financiero”, explicó.

«Tenemos que cuidar los dólares para la producción y la generación de empleo y que no se vayan a la especulación financiera», cerró Michel.

 

Te puede interesar