InicioActualidadSilvina Batakis: "Una dolarización...

Silvina Batakis: «Una dolarización implicaría un salario mínimo, vital y móvil de 24 dólares»

En Mañana Sylvestre, la presidenta del Banco Nación apuntó contra las propuestas económicas liberales y aseguró que aquellos países que impusieron una dolarización de su economía no solucionaron los problemas estructurales de crecimiento ni de desarrollo.

«A las propuestas de la oposición les falta decir el impacto de las políticas, por ejemplo la devaluación que representaría una dolarización. En principio se necesitarían entre US$35.000 millones y US$50.000 millones para ponerlo en práctica y el salario mínimo, vital y móvil sería de US$24», expresó Silvina Batakis, titular del Banco Nación en diálogo con Mañana Sylvestre.

«Le han pedido a organismos internacionales (como el FMI) que se limiten los recursos para Argentina. Ellos no proponen aumentar salarios, por eso tenemos que ser más incisivos en las preguntas que hay que hacer a todos los candidatos, incluido el nuestro», puntualizó.

«Ellos no proponen recomponer salarios, generar puestos de trabajo o ampliar la producción en Argentina. Los países que eliminaron su moneda no resolvieron salir de la situación de subdesarrollo, no han crecido, tienen muchísima desigualdad y muchísima inseguridad. Eliminar la moneda, aunque sea parcialmente, no resolvió los reclamos de la gente», insistió.

 

Como contrapartida, Batakis resaltó que «no podemos perder soberanía de emisión monetaria, que por ejemplo sirvió para sostener salarios durante la pandemia. Tenemos una economía muy compleja y lo que menos tenemos que hacer es restringirnos en los instrumentos».

En relación a los créditos que ofrece el Banco Nación, Batakis destacó que se está «trabajando en la línea de turismo con una ampliación a $25.000 millones de préstamos para el sector, con tasa real negativa».

Te puede interesar