InicioActualidadSilvina Batakis: “El gobierno...

Silvina Batakis: “El gobierno nacional le debe a la provincia de Buenos Aires entre 12 y 13 billones de pesos»

 

En diálogo con Gustavo Sylvestre por Radio 10, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires cuestionó la actitud del ministro del Interior, Diego Santilli, frente al reclamo por los fondos que el gobierno nacional adeuda a las provincias, y advirtió sobre las consecuencias sociales y económicas del actual modelo de gestión encabezado por Javier Milei.

 

“Debería tomar con seriedad el cargo que le fue otorgado. Hay una falta de construcción cívica en muchas respuestas del gobierno nacional”, señaló la titular de la cartera bonaerense de Hábitat y Desarrollo, Silvina Batakis en Radio 10, luego de que Santilli respondiera con lo que calificó como “una chicana berreta” al pedido del ministro bonaerense Carlos Bianco por la deuda de fondos.

 

La funcionaria aseguró que “cuando las cosas se traban, no se le da respuesta a la gente” y recordó que la provincia sigue cumpliendo con sus obligaciones: “Ayer con el gobernador entregamos 13 viviendas en Saladillo. Esas casas se pagan, no se regalan, pero son accesibles. Esas son las cosas que hay que resolver: la vivienda, la salud mental, la educación”.

 

Batakis subrayó que el gobierno nacional “le debe a la provincia entre 12 y 13 billones de pesos”, una cifra que representa “una porción muy importante del presupuesto bonaerense, que este año es de 43 billones”.

 

Según explicó, esa falta de recursos y la ausencia de políticas nacionales “hace que la gente esté mal”, en un contexto de creciente desgaste económico y emocional.“La gente ya no llega a fin de mes y muchas veces ni siquiera quiere quejarse. Eso agrava todavía más la situación. Hay familias que quiebran, no sólo empresas. Este gobierno ejerce una crueldad absoluta”, advirtió.

 

La exministra de Economía también señaló el esfuerzo que realiza la provincia para sostener los servicios públicos: “La demanda sobre los hospitales, la educación y la seguridad es enorme, porque mucha gente perdió su obra social o su trabajo. Los trabajadores del Estado también se agotan. Hay un estrés generalizado en toda la población, y eso tiene que ver con la macroeconomía que impone este gobierno”.

 

Consultada sobre la propuesta de una reforma tributaria impulsada por el ministro de Economía Luis Caputo, Batakis expresó cautela: “Es necesaria una reforma progresiva y más simple, que facilite la radicación de inversiones. Pero lo que se está planteando no se conoce en detalle y puede ser riesgoso para muchas provincias”.

 

Explicó que el nuevo esquema de IVA que analiza el gobierno —el llamado “IVA mochila” o “super IVA”— “podría perjudicar la coparticipación federal”, ya que “solo lo que recaude el gobierno nacional se distribuiría entre las provincias, y las que tienen menos actividad económica recibirían menos recursos”.

 

“El neoliberalismo extremo lo que propone es la atomización, que cada uno se arregle como pueda. Eso es una implosión social”, concluyó Batakis, al advertir sobre los peligros del rumbo económico actual.

 

La ministra reivindicó el trabajo de la gestión de Axel Kicillof: “El esfuerzo que hace la provincia de Buenos Aires es enorme, con mucha más demanda y menos recursos. Aun así, seguimos demostrando que otro modelo de gobierno es posible”.

Te puede interesar